
Buenos Aires/País. Junto a Kicillof y Ferraresi, el primer mandatario cuestionó a la gestión de Macri por no terminar las viviendas que se construyeron durante el gobierno de Cristina Kirchner.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la entrega de 48 viviendas en el barrio La Saladita, donde también se firmó un acta de colaboración mutua para la aplicación de políticas nacionales y la realización de obras en el municipio bonaerense de Avellaneda.
En este marco, el mandatario cuestionó al gobierno anterior por no haber terminado las viviendas que comenzaron a construirse durante la gestión de Cristina Kirchner y manifestó que la única respuesta para no haber terminado esas casas «es el odio», en tanto que destacó el trabajo de su gabinete durante la pandemia.
«Muchas veces leo que los ministros no están, que están ausentes. Los ministros no están a veces en los canales de televisión y en los diarios: ausentes no están nunca. Están todo el día trabajando y haciendo lo que tienen que hacer», aseveró.
«Cada vez que vengo a estos barrios, muchas de estas casas quedaron prácticamente terminadas en diciembre de 2015. ¿Cómo es que no se terminaron? La única respuesta que le encuentro es el odio. Que alguien odie tanto que prefiera que las casas queden vacías a que alguien recuerde quién las hizo», sostuvo Fernández durante el acto de entrega de viviendas.
El Presidente reflexionó que “hacer viviendas no es solamente darle un techo a cada uno, es darle condiciones de vida, un lugar donde los chicos puedan ir al colegio cerca, donde puedan ir a hacer deporte, donde tengan un lugar de recreación, donde tengan luz en las calles para seguridad y donde el agua llegue a todos”.
Recordó también al ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse 18 años del día en que fue elegido en 2003. “La Argentina necesitaba un tiempo distinto y nadie representaba ese tiempo distinto mejor que Néstor”, afirmó.
Junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, el mandatario entregó las llaves de sus casas a las familias. Con ellas, se completan las 132 viviendas entregadas en el barrio como parte del Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios.
“Esto no lo hace el mercado, si el Estado no lo hace, estas casas no existen”, aseguró el titular del Ejecutivo nacional desde el barrio La Saladita de Avellaneda.
En la misma línea, Kicillof aseguró que “se nota y es imposible no distinguir cuando hay un Estado presente, a las épocas en las que el Estado se ausenta y no está. Lo hemos vivido en esta provincia en cada rincón, sin distinción de oficialismo y oposición”.
El gobernador puntualizó que precisamente “Estado presente, gobierno protector y un pueblo solidario fueron las tres recetas con las que enfrentamos esta pandemia”.
Durante el acto, el intendente Alejo Chornobroff firmó un acta de colaboración mutua con siete ministerios y otros organismos para la aplicación de políticas nacionales y la realización de obras en el municipio bonaerense de Avellaneda.