Controles de alcoholemia en territorio bonaerense para impulsar el alcohol cero al volante

Buenos Aires. Mediante un trabajo coordinado entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la provincia de Buenos Aires, se realizaron controles en Dolores y Lezama. 

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, realizó controles de alcoholemia y documentación vehicular en conjunto con personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Los operativos fueron desplegados en el kilómetro 1 de la Ruta Provincial 63 y en el kilómetro 155 de la Ruta Provincial 2, junto a la Policía Vial de Dolores y de Lezama.

Durante los operativos de fiscalización estuvieron presentes el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, y el diputado nacional Ramiro Gutiérrez, para darle un impulso al proyecto de Ley de Alcohol Cero en todo el país, presentado por Gutiérrez y el diputado nacional Facundo Moyano.

La iniciativa legislativa también cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).

«Estamos trabajando para que Argentina sea un nuevo país, en el que los fallecidos en rutas y calles por el alcohol sean cada vez menos. Nada mata más jóvenes en la Argentina que la inseguridad vial, y el alcohol en la conducción es un factor de riesgo vial determinante que se lleva la vida de miles de argentinos», dijo Martínez Carignano.

A su vez, aseguró que «el límite de 0,5 como máximo permitido para conducir deja lugar a la especulación y debemos entender que manejar con cualquier graduación alcohólica es peligroso para quien maneja y para los demás». Y agregó: «Por eso, impulsamos el proyecto de ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio nacional y agradecemos a quienes están respaldando esto porque es un camino que se ha iniciado y no se va a detener hasta que tengamos alcohol cero en el país».

Por su parte, el diputado Gutiérrez señaló que “trabajamos para que Argentina se sume a la lista de países que mejoraron la salud pública, la conducción segura y previenen accidentes viales. Beber y manejar no es una buena fórmula y es hora de sacar el alcohol del asiento del conductor».

«Confiamos en el trabajo de las comisiones del Congreso para llevar la mejor ley, consensuada y amplia, que nos garantice avanzar en la concientización y prevención”, acentuó.

Actualmente, en el país son 7 las provincias en las que rige el alcohol cero: Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz. También en las ciudades de Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Pueblo Esther, Neuquén, Ushuaia, Río Grande, Posadas, Tolhuin y Moreno. El proyecto de Ley de Alcohol Cero para todo el territorio nacional fue presentado el pasado 13 de abril ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

, , , ,