El Gobierno anunció que el 21 de mayo llegarían al país unas 861.000 vacunas Astrazeneca

País. Será a través del mecanismo COVAX. Entre ayer y hoy se están distribuyendo 1.437.009 dosis de Sinopharm y de Sputnik V en la Argentina.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció hoy la llegada al país de 861.600 dosis de AstraZeneca a través del mecanismo COVAX el próximo 21 de mayo para que puedan completar el esquema de vacunación contra COVID-19 quienes recibieron la primera dosis de vacunas Covishield/AstraZeneca.

Todas las personas van a completar su esquema de vacunación contra la COVID-19”, aseguró Vizzotti durante una conferencia de prensa en Casa Rosada y agregó que para ello también ya se recibieron 2 millones de dosis de Sinopharm, en proceso de distribución, y que se está trabajando con la Federación Rusa para la llegada de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V.

Además ayer se distribuyeron 650.400 dosis del primer componente de Sputnik V y hoy se completará el envío a las jurisdicciones de 786.600 dosis de Sinopharm.

En cuanto al avance del plan nacional de vacunación, más de 7 millones de personas cuentan con la primera dosis y hasta ayer el 62 % de los adultos entre 60 y 69 años recibió una dosis, mientras que también lo hizo el 81 % del grupo etario entre 70 y 79 años, y el 84 % de los mayores de 80 años.

Vizzotti también informó que para seguir fortaleciendo al sistema de salud se recibieron 401 respiradores que se distribuyen a las jurisdicciones y que hoy el Ministerio de Salud de la Nación contará con 200 más para enviar a las provincias. “El Estado nacional ha intervenido para que su precio sea muy accesible en relación a la demanda de respiradores y la posibilidad de la empresa de exportarlos a precio más altos”, indicó la ministra.

Además adelantó que “se recibieron 500 mil test de antígenos que están saliendo de aduana y se están distribuyendo y hoy llegan otros 500 mil para favorecer el diagnóstico en territorio”.

De todas maneras la funcionaria aclaró que “el sistema de salud tiene un límite, el partido los jugamos en las casas, en el territorio, con la prevención para disminuir el número de casos de COVID-19”.

En cuanto a la situación epidemiológica expresó que el aumento exponencial del número de casos se ha detenido. “Se ha estabilizado el número de casos en una cantidad todavía importante, un número alto”, advirtió.

Hasta la semana epidemiológica 16, el total de los casos en Argentina ha descendido un 8,5%, en el AMBA 16%, en CABA de 9,7% y en la región metropolitana de la provincia de Buenos Aires 17,4%.

Esta tendencia es una buena noticia pero de ninguna manera significa que la situación esté resuelta, necesitamos continuar trabajando para que los casos desciendan más rápido porque nuestro sistema de salud sigue en tensión”, remarcó la ministra.

Si bien ayer el Ministerio de Salud reportó un récord de fallecimientos en un día con 663 decesos y notificó 24.079 nuevos contagios, en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada Vizzotti explicó que esos son números por «fecha de notificación» pero que el día con mayor cantidad de muertes por la pandemia continua siendo el 9 de octubre de 2020 con 409.

«Estamos viendo un aumento en la curva de mortalidad, que aumenta semanas después del número de casos», enfatizó.

Los números sobre la marcha de la vacunación

  • Personas entre 60 y 69 años: el 62 por ciento ha iniciado su esquema de vacunación.
  • Personas entre 70 y 79: el 81 por ciento ha iniciado su esquema de vacunación.
  • Personas mayores de 80: el 84 por ciento ha iniciado su esquema de vacunación.
  • Todas las personas completarán su esquema de segunda dosis.
, , , , , ,