
País. La cartera sanitaria nacional afirmó que la contratación «es responsabilidad de las autoridades aeroportuarias y el concesionario» de la terminal aérea.
El Ministerio de Salud de la Nación se desvinculó este jueves de la polémica por el centro de testeos del Aeropuerto de Ezeiza y remarcó que hizo la denuncia judicial para que se investigue el modo en que se hicieron las pruebas y también «el entramado societario».
Durante la conferencia de prensa que encabezó la responsable del área sanitaria en la Casa Rosada, la directora Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, Claudia Madies, explicó que «en 2019 se habilitó el centro médico de Ezeiza, que está conocido con la razón social Sanity Care, que fue inspeccionado el viernes».
«Ahí se reconfirmaron las habilitaciones sanitarias y las condiciones del centro médico, que hoy asume la responsabilidad de la realización de los testeos en Ezeiza», indicó.
A su vez, la funcionaria señaló: «Verificamos el tiempo en el cual se realiza la lectura de los test. Esto en función a una denuncia pública que se ha realizado. Hemos podido constatar que algunos test, en fechas anteriores, tenían un tiempo de demora menor a lo que detalla el elaborador».
Ante esa situación, la funcionaria nacional informó que la cartera sanitaria hizo «una presentación judicial para que se profundice la investigación de este hecho y también en el tema del entramado societario».
«Nosotros como Ministerio no hemos tenido ninguna injerencia en la contratación. Es responsabilidad de las autoridades aeroportuarias y el concesionario», subrayó Madies.
De esta manera, el Ministerio de Salud se refirió a la polémica que se generó por la contratación de una empresa sin antecedentes para hacerse cargo de la realización de los testeos a las personas que ingresaban al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza «Ministro Pistarini».
Tras el escándalo con la firma Labpax, la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 anunció que Stamboulian Servicios de Salud asumirá la dirección técnica del operativo de hisopados a partir del 15 de mayo.