Al cuestionar duro el proyecto de emergencia Covid, Negri advirtió que “el Ejecutivo quiere actuar como si fuéramos un país unitario”

País. El referente parlamentario opositor afirmó que «las facultades que el Presidente pretende que se le deleguen son facultades legislativas». En este sentido, el radical criticó que la iniciativa pide una delegación de facultades sin plazo determinado.

El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, se refirió en la tarde de hoy al polémico proyecto de ley que el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) envió hoy al Congreso para establecer los “parámetros epidemiológicos y sanitarios regulatorios de la emergencia COVID-19”.

“Somos un país federal, donde deben convivir armónicamente las provincias autónomas, la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional.  Y la Constitución Nacional les da la obligación a los gobernadores de cuidar esa autonomía y a sus gobernados. Que no se confunda el Poder Ejecutivo Nacional, que no pretenda actuar como si éste fuera un país unitario”, cuestionó Negri. 

En este plano, el parlamentario radical afirmó que “hay que decir que el artículo 128 de la Constitución nacional dice que ´los gobernadores son agentes naturales del gobierno federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación´. Dice mucho este artículo corto de nuestra Carta Magna: los gobernadores no son delegados del Gobierno, como pretende decir el proyecto del Ejecutivo. La Constitución los faculta, los empodera, para velar por el cumplimiento de la Carta Magna. Sobre todo, y antes que nada, para hacer respetar la forma de gobierno del artículo 1 que es representativa, republicana y federal”. 

“Una vez más el Ejecutivo nacional cree que el Congreso es una escribanía, que va a votar a libro cerrado lo que aquel proponga. Las facultades que el Presidente pretende que se le deleguen son facultades legislativas. Corresponde al Poder Legislativo entonces determinar si se las delega y por cuanto tiempo lo hará. Somos una república y cada rama de la administración tiene sus funciones delimitadas. No corresponde que el Ejecutivo pretenda apropiarse de una de ellas”, resaltó el opositor.

Además, Negri cuestionó que el proyecto de ley pide una delegación de facultades sin plazo determinado, cuando la Constitución exige en el artículo 76 que toda delegación de facultades debe tener un “plazo fijado para su ejercicio”.

En su duro cuestinoamiento, el diputado cordobés objetó: “Pero el artículo 4 del proyecto del PEN establece que la duración de la delegación de facultades será igual a la duración de la emergencia sanitaria. Pero, curiosamente, la duración de la emergencia sanitaria la viene definiendo el propio PEN por DNU. Así, la delegación de facultades no terminará hasta que el PEN no haya determinado la finalización de la emergencia sanitaria. Esto es completamente contrario del espíritu del artículo 76 de la Constitución nacional”.

“Ojalá el resto de la oposición no caiga en la tentación centralista del kirchnerismo. La sociedad los castigará en las urnas”, enfatizó el titular de la principal bancada opositora en el Congreso nacional.

, , , , , , ,