Este jueves arriba un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con otro medio millón de dosis de Sputnik V

País. Cabe recordar que en la madrugada del lunes pasado llegó al país procedente de Rusia un cargamento de 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V componente 1.

Este jueves arribará un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas otro medio millón de dosis del componente 1 de la vacuna rusa para avanzar en el plan nacional de vacunación contra el coronavirus.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas con el número AR1080 y operado por el Airbus 330-200, matrícula LV,-GIF que ya arribó a Moscú, es el decimoquinto servicio hacia y desde la capital rusa.

Se estima que la aeronave, en la que viajan 20 personas, entre comandantes, copilotos, personal técnico, de mantenimiento y de cabina, emprenda el regreso alrededor de las 14:00 (las 20 en Moscú) y que su arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza se concrete este jueves alrededor de las 7:00.

El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2.

En este marco, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, mantuvieron una videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para realizar un seguimiento de las negociaciones y el monitoreo de las entregas en el marco del contrato que suscribió la Argentina para la adquisición de vacunas Sputnik V.

Durante la reunión, Vizzotti les transmitió a los representantes del Fondo de Inversión la gran importancia que tiene en la Campaña de Vacunación nacional la prioridad que la Federación Rusa le dio al país a través del envió de dosis en forma sostenida desde el 24 de diciembre del año pasado. Asimismo, enfatizó en la necesidad de sostener este logro y planificar a partir de las próximas semanas un cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 de la vacuna para completar los esquemas de vacunación ya iniciados.

En ese sentido, la responsable del área sanitaria compartió la satisfacción por el registro de la vacuna Sputink V light en la Federación Rusa, ya que será una herramienta más en la lucha contra la pandemia. Sin embargo, la funcionaria dejó en claro que Argentina sostiene la estrategia de avanzar con el esquema convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputink V.

, , , , , ,