Al salir al cruce de los dichos de Negri, Estévez lanzó su crítica contra la oposición y el Poder Judicial

Córdoba. La referente camporista cordobesa cargó contra el jefe del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados por adelantar la intención de la oposición de judicializar la posible ley de Emergencia Covid si es que logra avanzar en la Cámara Baja del Congreso.

Ante los dichos del diputado nacional Mario Negri (UCR-JxC), quien se pronunció en contra de la iniciativa del Ejecutivo nacional de Parámetros Epidemiológicos y Sanitarios Regulatorios de la Emergencia COVID-19, por ser «una ley plagada de inconstitucionalidades«, la parlamentaria oficialista salió al cruce y afirmó que “la pandemia nos exige más cooperación y menos confrontación”.

La diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos) objetó las declaraciones del radical en torno a la intención de la oposición de judicializar la ley de Emergencia COVID-19 si esta es aprobada por el Congreso de la Nación.

Negri les advirtió a los gobernadores peronistas por el «alto costo político» que pagarán si apoyan los «superpoderes»

“La oposición tiene que dejar de buscar en los tribunales la mayoría que la sociedad no le otorgó en las urnas”, afirmó la integrante de la bancada oficialista en la Cámara Baja.

En este plano, la líder de La Cámpora de Córdoba arremetió: “Buscan sacarle tajada política a la pandemia recurriendo a los tribunales para que tumben las medidas del Gobierno o las leyes que votamos en el Congreso. Cuando lo que está en juego es la vida, la salud y el trabajo de los argentinos, resulta imperdonable que la estrategia opositora sea ´cuanto peor mejor´».

«En vez de poner palos en la rueda atándole las manos el Gobierno, deberían poner el hombro, acompañando y aportando soluciones”, resaltó Estévez al reprochar el accionar de la coalición opositora.

En su respuesta al titular del interbloque Juntos por el Cambio, la legisladora K apuntó contra la Justicia que avala los planteos opositores. “Cada vez que el Poder Judicial actúa como guardián de la oposición en vez de la Constitución, se erosiona el orden republicano y la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, enfatizó.

, , , , , ,