
Córdoba. De esta manera, la provincia registra a la fecha un acumulado de 252.621 casos positivos y 3.576 decesos por esta causa desde el inicio de la pandemia. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 40,6% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,7%.
El Ministerio de Salud de la Provincia notificó este viernes 2.866 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.271 corresponden a Córdoba capital y 1.595 al interior.
Por otra parte, hoy se notificaron 19 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Entre Ríos, y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 2.885 casos nuevos y un acumulado de 252.621 casos. Hoy se notificaron 10 fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Se trata de cinco hombres (2 residentes de Córdoba capital, de 60 y 72 años; 1 residente de Jesús María, de 65 años; 1 residente de Río Cuarto, de 91 años; y 1 residente General Levalle, de 65 años) y cinco mujeres (2 residentes de Córdoba capital, de 57 y 74 años; 1 residente de Villa Dolores, de 59 años; 1 residente de La Calera, de 42 años; y 1 residente de Bell Ville, de 60 años).
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 3.576 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en Córdoba es de 91%.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 40,6 % y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,7%.
En las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 14.421 estudios, de los cuales 5.052 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 8.957 a test de antígeno y 412 a test serológicos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 1.087.454 personas. Esto resulta en una tasa de 289.181 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.
Vacunación
Salud de la Provincia precisó este viernes que se colocaron 7.880 vacunas, de las cuales 2.745 corresponden a primeras dosis y 5135 a segundas dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 836.503 vacunas: 631.172 corresponden a primeras dosis y 205.331 a personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 264.323 dosis se colocaron en el departamento Capital y 366.849 en los 25 departamentos del interior.
En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 91,34% del total de las primeras dosis y 87,34% del total de las segundas.
La provincia recibió hoy 41.400 dosis correspondientes al primer componente de Sputnik V, las cuales serán colocadas a partir de mañana en capital y se extenderá hasta el domingo, mientras que en el interior será a partir del lunes 17.