Juntos por el Cambio alertó por la reforma al Ministerio Público Fiscal: «Avanza el plan de impunidad del Kirchnerismo en Diputados»

País. Sin consulta con la oposición y con expositores invitados a favor del proyecto del Gobierno, el oficialismo montó «un show para vestir de legalidad el intento más burdo de garantizar la impunidad de exfuncionarios kirchneristas», afirmó el interbloque opositor.

El jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, alertó hoy que el kirchnerismo está decidido a controlar el Ministerio Público Fiscal y “sembrar el miedo en todos los fiscales que deben investigar los delitos, especialmente los de corrupción”.

En la tarde de este viernes se desarrolló un plenario de las Comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales en dondes se comenzó a tratar el proyecto que tiene media sanción del Senado y que reimpulsa el nuevo ministro de Justicia Martín Soria. 

«Sin consulta con la oposición y con expositores invitados a favor del proyecto del Gobierno, el oficialismo montó un show para vestir de legalidad el intento más burdo de garantizar la impunidad de exfuncionarios kirchneristas», afirmó el interbloque opositor en un comunicado.

Al alertar que “el kirchnerismo apura una ley perversa para controlar el Ministerio Público Fiscal», Negri aseguró que si se aprueba la reforma «les permitirá designar un nuevo Procurador con la mayoría peronista del Senado o nombrar un Procurador interino con la mayoría que tienen en la Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público».

El radical sostuvo además que «este proyecto peligrosísimo les permitirá poner a todos los fiscales a tiro de destitución, ya que modifican la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento, garantizándose la mayoría dentro del mismo”.

“El objetivo del kirchnerismo con los cambios a la Ley del Ministerio Público Fiscal es sembrar miedo en quienes deben investigar los delitos y la corrupción. La Justicia está en peligro”, recalcó el diputado cordobés.

Ante este escenario, el referente parlamentario de Juntos por el Cambio anunció que convocarán a audiencias públicas para que la sociedad se movilice frente al apuro del oficialismo en Diputados por votar la ley que ya tiene media sanción del Senado.

Por último, Negri advirtió que “en un año, Cristina cajoneó el pliego de Rafecas en el Senado. No le interesa que avance. Prefieren esta ley para nombrar un procurador interino que le sea totalmente fiel. Es una ley para la impunidad”.      

Por la polémica del plenario de esta tarde, la principal bancada opositora resaltó que «los vicepresidentes de las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales, ambos de Juntos por el Cambio, no fueron consultados y así la oposición quedó excluida del armado de la agenda de trabajo del plenario».

«De ese modo, sólo fueron convocados a exponer personalidades que están a favor del proyecto del Gobierno», aclararon y aseveraron: «Por esta razón, el interbloque Juntos por el Cambio decidió no participar del plenario ya que no va a ser cómplice del avance de esta Ley de Impunidad».

En su pronunciamiento conjunto, los diputados nacionales de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica remarcaron que «quienes voten esta ley deberán hacerse cargo frente a la sociedad porque amenaza la supervivencia del sistema Republicano de Gobierno».

«Esta reforma al Ministerio Público Fiscal pretende debilitar la figura del Procurador General y nombrar a una persona dependiente del poder kirchnerista al frente de la persecución penal en todo el país», completaron.

En el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales, presididas por Rodolfo Tailhade (FdT) y Hernán Pérez Araujo (FdT) respectivamente, diputados oficialistas y especialistas analizaron esta tarde el proyecto de ley en revisión por el cual se modifican las leyes 27.148 de Ministerio Público Fiscal, y 27.149 de Ministerio Público de la Defensa de la Nación, sobre la designación del Procurador General de la Nación y del Defensor General de la Nación.

, , , , , ,