Negri: “Está en peligro la libertad porque el kirchnerismo busca quedarse con el control de la Justicia”

País. El referente parlamentario de la coalición opositora se pronunció de esta manera tras la reunión virtual de urgencia de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para abordar la estrategia que adoptarán por el avance oficialista de la reforma del Ministerio Público Fiscal.

La bancada oficialista se propone emitir dictamen del proyecto de reforma del Ministerio Público en un plenario de comisiones convocado para el martes.

«Este proyecto merece el rechazo de Juntos por el Cambio porque esta ley no es urgente, no responde a las necesidades que tienen los argentinos hoy. Además, lo rechazamos porque los quieren es borrar a los fiscales independientes. Lo que quieren es quitarles la libertad a los argentinos. Quieren garantizar la impunidad».

Así se expresó el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio en línea con el pronunciamiento conjunto que emitió la coalición en la noche de este domingo. (Ver nota: Juntos por el Cambio ratificó su rechazo a la reforma del MPF: «Es un intento más de quedarse con la Justicia»).

El diputado radical cuestionó que «en el momento de mayor dolor y angustia de los argentinos, aprovechan esta emergencia para quedarse con el Ministerio Público. Vamos a hacer lo imposible para evitar que esta ley salga».

Al advertir de los votos en minoría que cuenta JxC en la Cámara Baja, Negri afirmó que «necesitamos que la sociedad civil tome conciencia y se exprese». También pidió que lo hagan la Asociación de Fiscales, de Magistrados, y los Colegios de Abogados. «Se quieren quedar con el Ministerio Público cuando se pone en práctica el sistema acusatorio, esto pone en peligro la libertad de los argentinos», acentuó.

Por último, el diputado cordobés enfatizó que «es una situación de extrema gravedad institucional». «Estamos hablando con todos los bloques opositores. Los medios deben preguntar a todos quién va a acompañar esta ley, quiénes serán cómplices dando incluso el quórum», completó.

, , , ,