
País. «No sé si son conscientes de que, después del daño que hicieron, lo mejor que podrían hacer es acompañar a salir del problema de Argentina», lanzó el jefe de Estado al cargar contra la principal coalición opositora.
El presidente Alberto Fernández consideró este domingo que «lo mejor que podría hacer» Juntos por el Cambio (JxC) «después del daño» que causó al país durante el Gobierno de Mauricio Macri sería «acompañar» a la actual administración a «salir del problema de Argentina».
En declaraciones al canal C5N, el primer mandatario recordó que «hoy no tenemos procurador (general) porque ellos persiguieron judicialmente a la procuradora, hicieron lo necesario para que renuncie y la amenazaron de mil modos», apuntó en referencia a Alejandra Gils Carbó, quien dejó ese cargo en 2017.
«Lo mejor que podrían hacer, después de tanta desvergüenza, es ayudar, es lo que yo más les pido después de que nosotros recibimos el país que recibimos, en las condiciones económicas y éticas que lo recibimos», resaltó Fernández.
En este sentido, el Presidente advirtió que durante el gobierno de Macri «por primera vez en la historia el poder del Ejecutivo se movilizó para detener a opositores o desplazar funcionarios judiciales de cargos claves, como era un procurador, para instaurar un sistema que ellos entendían que les servía».
Al respecto, Fernández insistió en que «marca» esos puntos sobre la gestión de Cambiemos para «llamarlos a la reflexión».
En otro orden, el titular del Ejecutivo nacional dijo que «sigue creyendo» que Argentina «necesita, y más en una pandemia, articular un diálogo razonable» entre sus fuerzas políticas.
«Me impresiona: se oponen a las leyes antes de que yo las mande, igual que con las medidas«, dijo y agregó que «el único acto que tienen por delante es acusarme de dictador y de que soy una suerte de ser autoritario que priva de libertad a la gente».
«No sé a quién pueden convencer con eso; socialmente serían mucho más valorados si hicieran eso, antes que lo que están haciendo, que es impedir y criticar absolutamente todo lo que uno propone«, enfatizó.
«Si hubiera propuesto que haya clases, ellos hubieran salido a los gritos a pedir que cierre todo. Estoy seguro que es así. Han comprado banderas a modo de slogans, y yo miro estadísticas», concluyó.