
Córdoba. La segunda autoridad de la provincia se pronunció de esta manera en el marco de la puesta en marcha de una nueva línea integral de producción de cemento en Malagueño. Por la inversión de 120 millones de dólares que hizo la empresa Holcim, la Provincia dispuso los beneficios de la Promoción Industrial.
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Poder Ejecutivo, participó de la puesta en marcha de una nueva línea integral de producción de cemento de Holcim, en su planta de la localidad de Malagueño, en el marco de la celebración de los 90 años de la empresa.
Con una inversión de 120 millones de dólares, la línea de producción incluye un nuevo horno y molino vertical de última generación, con un alto desempeño ambiental. También suma nuevas instalaciones de despacho con 3.000 metros cuadrados y la posibilidad de despachar diariamente alrededor de 120.000 bolsas (equivalentes a seis mil toneladas).
“Este es el desarrollo productivo sostenido que necesitamos para poder avanzar y entre todos poder salir adelante”, dijo el vicegobernador al dejar inaugurada la ampliación de la planta de cemento. “Una inversión de más de 120 millones de dólares que está en beneficio de todos los cordobeses, de la Argentina y del desarrollo productivo que necesita nuestro país”, añadió.
La expansión de la planta de Malagueño se traducirá en la producción de más de 512 mil toneladas anuales de clinker (mineral sintético, principal componente del cemento), esto es, un incremento del 45 por ciento.
Calvo agradeció a Holcim la confianza en el Estado provincial para concretar nuevos proyectos y, de manera extensiva, a todo el sector empresarial: “Aquí hay un clima de inversiones porque se respetan las reglas de juego. En ese sentido, Córdoba cumple con los compromisos que asume a la hora de poner sobre la mesa las distintas inversiones que vienen a nuestra provincia”, resaltó.

Por esta inversión, el Gobierno de la Provincia hizo entrega a la empresa de los beneficios de la Promoción Industrial, que significan exención en los impuestos a los Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario por los próximos 12 años. “Lo hacemos con todas las empresas que apuestan a un trabajo genuino en nuestra provincia, generando igualdad de oportunidades para todos los habitantes”, afirmó el titular del Poder Legislativo.
Según la empresa, se producirán más de 630 mil toneladas anuales de cemento, lo cual incrementará la capacidad en un 70 por ciento, para alcanzar 4,7 millones de toneladas de producción anual.
En su mensaje, Calvo reconoció la labor del personal de la planta de Malagueño «que con su trabajo, su capacidad, han permitido llevar adelante tantos años de trabajo y avanzar en mayor producción aquí”.
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, destacó el liderazgo de la firma “pionera a nivel nacional e internacional” y habló de la impronta cordobesa: “Aún en pandemia, somos la provincia que ha crecido en empleo industrial y eso es fruto de la simbiosis entre el esfuerzo y el empuje de los empresarios, el talento de los trabajadores y la inversión internacional”.
“Córdoba elige y cuida a los inversores para que la innovación y el desarrollo puedan fundirse con la creatividad del trabajo cordobés”, acentuó el funcionario.
El CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu, consideró como un hito para su empresa la concreción de la nueva línea de producción de Malagueño: “Esto que hoy logramos nos da un salto cualitativo y cuantitativo. Nos va a permitir crecer, nos va a permitir seguir abasteciendo el crecimiento de la construcción y también de nuevos mercados”, dijo.