
País. La titular de la cartera sanitaria dijo hoy que se están evaluando intensificar las medidas , e hizo hincapié en transmitir la importancia de «evitar reuniones sociales y encuentros en lugares cerrados, pero se sigue haciendo».
La ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que si bien se «está evaluando intensificar» las medidas para evitar que continúen subiendo los casos de coronavirus, «hay medidas vigentes que no se están cumpliendo».
«Por supuesto que se está evaluando intensificar las medidas, pero también hay medidas que están vigentes pero no se están cumpliendo», advirtió Vizzotti en declaraciones radiales.
La funcionaria nacional insistió en la importancia de «evitar reuniones sociales y encuentros en lugares cerrados, pero se sigue haciendo».
En sus declaraciones, Vizzotti les reclamó a los gobernadores que dispongan medidas restrictivas adicionales, ya que explicó que las autoridades tienen la potestad de hacerlo “sin esperar que las tome Nación”.
En este sentido, la responsable del área sanitaria del Gobierno de Alberto Fernández remarcó que esta situación está contemplada en el DNU vigente, que vence el próximo viernes 21.
Aunque todavía no están definidas las nuevas restricciones, por ahora se dan las reuniones con los sanitaristas y luego se mantendrán los contactos con los gobernadores, la administración central evalúa como una medida concreta el adelantar una hora el plazo para circular, es decir las 19. Esta restricción reduciría el movimiento de gente los sábados y domingos.
Vizzotti manifestó hoy que, ante el registro de ayer de 745 muertos y más de 35 mil contagios nuevos, la gente debe reducir la circulación y minimizar las salidas.
En este contexto, la ministra confirmó que “se está evaluando intensificar las medidas” y que se definirán en los próximos días “en consenso, en función de los contagios”. Al enfatizar que “no alcanza con una normativa nacional”, pidió «un mayor protagonismo» de las jurisdicciones provinciales en la decisión de implementar las restricciones para contener el aumento de casos de coronavirus.