La UEPC insiste con la virtualidad para «cuidar a la educación»

Córdoba. El gremio de los docentes estatales afirmó que el Gobierno provincial «deben incluir la suspensión, de manera urgente y temporal, de la presencialidad escolar y pasar a la virtualidad».

En el marco de los inminentes anuncios de restricciones para frenar el vertiginoso crecimiento de casos de COVID-19 y frente al hecho de que es necesario disminuir drásticamente los niveles de circulación de la ciudadanía, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aseguró hoy que «las medidas del Gobierno deben incluir la suspensión, de manera urgente y temporal, de la presencialidad escolar y pasar a la virtualidad, para cuidar la educación y la salud de nuestras comunidades».

La representación gremial sostuvo además que «las crisis y los momentos de urgencia sanitaria y social como los que vivimos, así como la situación de que más de la mitad de la docencia cordobesa continua sin contar con ningún tipo de inmunización, demandan decisiones extraordinarias, que no se orienten solo por cálculos políticos o electorales de corto plazo».

Así insistió con su demanda de volver a las clases remotas para «cuidar a la educación» ante el aumento de los casos que activó las alarmas en el marco de la estrategia para enfrentar la segunda ola de coronavirus.

«Este momento nos pide tomar decisiones en función de aquellos valores y prioridades sociales a partir de los cuales educamos para el futuro a nuestros niños, niñas y jóvenes: la vida humana no tiene valor ni posible reemplazo», resaltó la UEPC.

Según advirtió el gremio conducido por Juan Monserrat, «ya no hay más tiempo para cálculos y dilaciones». «Para salvar vidas debemos suspender, temporalmente, la presencialidad escolar y continuar educando desde la virtualidad», acentuó el sindicato que nuclea a los maestros estatales.

, , , , , ,