UCR: radicales críticos con el macrismo impulsan debate interno por «la continuidad o no de la alianza»

Córdoba. Representantes de distintos núcleos internos y estamentos de la UCR le pidieron al titular del Comité Provincia que incorpore este punto de debate en la reunión plenaria prevista para el próximo 31 de mayo. El cortocircuito con sus socios del PRO se activó tras el paso de Macri por Córdoba donde bendigo a Santos y le hizo un guiño al peronismo liderado por Schiaretti.

El desembarco del expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, por la Capital mediterránea para presentar su libro Primer Tiempo, sigue generando repercusiones y rispideces entre los socios políticos que conforman la coalición Juntos por el Cambio Córdoba.

Es que entre radicales que se muestran como férreos opositores a la gestión peronista, cayó muy mal los dichos de Macri que se interpretaron como un claro guiño al peronismo republicano de Schiaretti, con miras al escenario electoral 2023. A esto se suma, el respaldo explícito del ex jefe de Estado a la postulación de Gustavo Santos para encabezar la lista de la alianza opositora en los comicios legislativos y en las próximas elecciones provinciales.

«El expresidente Mauricio Macri ha manifestado en su reciente paso por Córdoba su simpatía y coincidencias con el Gobierno de Juan Schiaretti; además de apoyar en su candidatura a senador y gobernador a quien fuera 8 años funcionario del gobierno de Unión por Córdoba».

Macri en Córdoba: respaldo explícito a Santos y guiño al peronismo republicano de Schiaretti

Así se pronunciaron los radicales críticos con el macrismo a través de una nota dirigida al titular del Comité Provincia de la UCR de Córdoba, Marcos Carasso, por la cual demandan el debate interno acerca de la alianza con el PRO.

En su misiva, los representantes de distintos núcleos internos y estamentos de la UCR le pidieron a Carasso que incorpore como punto de debate en el temario de la reunión plenaria prevista para el próximo 31 de mayo «la continuidad o no de la alianza que mantenemos en nuestra Córdoba con el PRO».

No sólo hicieron foco en las expresiones que dejó Macri a su paso por Córdoba, sino que los referentes de Identidad Radical (Dante Rossi), Asamblea Radical (Sergio Piguillem) y Grandeza Radical (Carlos Briner), sumado al titular de la Convención Nacional UCR, Jorge Sappia, y el secretario general OTR Córdoba, Javier Varetto, más algunos representantes de la Juventud Radical, criticaron el accionar del PRO en la Legislatura provincial.

«Viene acompañando todas las iniciativas gubernamentales, tales como el presupuesto, la creación de una nueva agencia o la designación de un fiscal general ex empleado del gobernador», advirtieron los boina blanca en sus argumentos ante la solicitud de debate interno.

El cuestionamiento viene a cuenta de las declaraciones del titular de la bancada macrista y extitular del PRO Córdoba, Darío Capitani, quien crítico a la UCR y al propio Carasso por el comunicado contra los dichos de Macri.

Macri en Córdoba: la UCR criticó los dichos del líder del PRO sobre el peronismo local

En su pronunciamiento, sostuvieron que «el radicalismo tiene la obligacion de estructurar una fuerza política cuya cabeza y columna vertebral sea la Unión Cívica Radical con vocación frentista, que encuentre las soluciones a los problemas que el peronismo no logra tras 21 años de gestión al frente al gobierno de la provincia. Debemos recuperar las ideas y los valores de dirigentes como Hipólito Yrigoyen, Arruro Illia y Raúl Alfonsín».

“No podemos aspirar a ser una copia prolija del peronismo cordobés”, aseveraron y enfatizaron que «las alianzas y coaliciones se construyen sobre fuertes coincidencias programáticas, y no sobre la necesidad de buscar atajos para llegar al poder de cualquier forma».

Al sostener esta posición, los radicales alfonsinistas y los encolumnados en el espacio de Briner reafirmaron su demanda dirigida al presidente del radicalismo cordobés: «Le pedimos inicie un debate sobre la conveniencia o no de continuar en una alianza que busca gobernar Córdoba sobre un diagnóstico absolutamente distinto de lo que hay que hacer si llegáramos al gobierno en 2023».

, , , , ,