
Córdoba. En medio de la segunda ola de Covid-19, avanzan las gestiones de distintos gobernadores para adquirir dosis y aumentar la capacidad de inmunización. Las administraciones de Morales (Jujuy) y Kicillof (Buenos Aires) ya tiene la habilitación.
El gobierno de Juan Schiaretti giró hoy a la Legislatura provincial el proyecto de ley para que se lo autorice a comprar vacunas contra el coronavirus, por lo que ya son seis los distritos del país que buscan negociar con laboratorios.
La Unicameral cordobesa receptó este jueves la iniciativa enviada por el Ejecutivo provincial para que se lo habilite a entablar acuerdos con laboratorios con el fin de comprar vacunas contra el coronavirus y aumentar su capacidad de inmunización de la población.
La provincia mediterránea recibe actualmente el 8,2% de las vacunas que la adminsitración central distribuye entre las 24 jurisdicciones del país. No obstante, el mandatario provincial busca aumentar la cantidad disponible, para lo cual su gobierno ya inició conversaciones con distintos laboratorios.
Así lo confirmó la semana pasada el ministro de Salud Diego Cardozo ante la consulta de Agenda 4P. El viernes pasado, este medio digital le preguntó a Cardozo por el acceso de vacunas de forma directa con los laboratorios. El ministro habló de «vinculaciones concretas» en ese sentido.
Hoy el titular de la cartera sanitaria volvió a referirse al tema. En declaraciones radiales expresó que esperan avanzar con estas negociaciones en junio y si se cumplen todos los requisitos adquirir las vacunas (alrededor de dos millones) en un plazo de 45 días.
En el ámbito legislativo, se presume de antemano que la iniciativa se aprobará con celeridad ante la mayoría abultada del oficialismo, y que, además, contará con el apoyo de bancadas opositoras. Fuentes parlamentarias indicaron que se creará una comisión integrada por las diferentes fuerzas políticas de la provincia para hacer el seguimiento de la compra y la distribución de vacunas.
Con el envío del proyecto a la Legislatura, Córdoba se sumó a la Ciudad de Buenos Aires, donde el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, también remitió a la Legislatura porteña un pedido de autorización para comprar vacunas, el pasado miércoles.
En ese sentido, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya consiguió el aval del parlamento bonaerense. También la Legislatura jujeña sancionó la ley impulsada por el Gobierno de Gerardo Morales que lo autoriza a comprar vacunas.
Por su parte, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, afirmó en abril pasado estar en negociaciones con laboratorios para comprar alrededor de un millón y medio de vacunas, mientras que su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, tiene una carta de intención firmada con Rusia por las Sputnik V.