Grahovac le respondió a Monserrat al defender la decisión de retomar las clases presenciales

Córdoba. El titular del gremio docente salió a cuestionar la medida dispuesta por la administración provincial de volver a la presencialidad educativa a partir del lunes. Monserrat fue más allá en su reclamo al Gobierno, le pidió a los padres que «no envíen a sus hijos a la escuela».

En el marco de las disposiciones sanitarias anunciadas en la tarde de este viernes por el Gobierno provincial, tras llegar a su término el confinamiento estricto, el Ministerio de Educación confirmó que se regresa -a partir del lunes- a la modalidad de clases presenciales en los niveles inicial, primario y de educación especial.

También regresa la presencialidad en el nivel secundario, excepto en ciudades o conglomerados urbanos mayores de 30.000 habitantes, aclaró la autoridad educativa.

En este sentido, en las siguientes localidades, los jardines de infantes y escuelas primarias tendrán clases como lo venían haciendo y las escuelas secundarias funcionarán en la modalidad de escuela remota, durante la semana comprendida entre el 31 de mayo y el 4 de junio: Córdoba, La Calera, Malagueño, Saldán, Mendiolaza, Villa Allende, Río Cuarto, Las Higueras, Santa Catalina – Holmberg, Río Tercero, San Francisco, Villa Carlos Paz, Villa María, Villa Nueva, Bell Ville, Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa Dolores, San Pedro, Jesús María y Colonia Caroya.

La suspensión de la presencialidad afecta a 466 escuelas secundarias, que representan el 45,4% de los centros educativos del nivel (1.026) y a 208.918 estudiantes, de una población de 336.081 alumnos y alumnas (62,2%).

En todos los casos, las escuelas de modalidad especial estarán abiertas y a disposición de aquellas familias que decidan enviar a sus hijos, indicó el Ministerio de Educación.

La Comisión Provincial Educación Salud creada a través de la Resolución conjunta 947/2021 continuará monitoreando, de manera multidisciplinaria, la situación epidemiológica y cotejándola con los indicadores sanitarios previstos.

En función de las atribuciones establecidas, dicha Comisión indicará la suspensión de la presencialidad en aquellas escuelas o localidades donde la situación imperante lo requiera.

Ante el reclamo de hoy de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba en rechazo a la vuelta a la presencialidad en las aulas, el ministro Walter Grahovac defendió lo dispuesto por el Ejecutivo provincial y le respondió al secretario general de UEPC, Juan Monserrat, quien le pidió al Gobierno que recapacite en su decisión al sostener que «el riesgo es muy grave».

En este sentido, el referente del gremio de los maestros estatales fue más allá en su posición: le pidió a los padres que «no envíen a sus hijos a la escuela».

, , , , , ,