
País. “En cualquier democracia desarrollada, habría una comisión del Parlamento con la posibilidad de citar, de investigar este hecho. Pero acá tienen el Congreso pintado», cuestionó el referente parlamentario de la oposición al apuntar contra el oficialismo.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Mario Negri, salió al cruce de las expresiones de anoche del primer mandatario relacionada con las supuestas exigencias que le habría pedido la empresa Pfizer para firmar un contrato por la compra de vacunas.
“El Presidente elevó la vara de la oscuridad y el secretismo al decir que Pfizer lo puso en una situación violenta por lo que le pedía. En un país normal, el Gobierno debería comparecer en el Parlamento y dar cuenta de lo que pasó. Lo mismo podría hacer la empresa”, advirtió.
El diputado cordobés afirmó que “cuando se trata de la vida de la gente, ni Pfizer ni el Gobierno pueden ocultar lo que pasó. Pfizer debería salir a decir si es cierto lo que sugiere el Gobierno. Y el Presidente debe dejar de confundir a la población”.
“Pfizer debería decir lo que pasó. Yo no sé cómo no sale a defender su prestigio. ¿Lo condicionó al Presidente? ¿Lo apretaron? Necesitamos saberlo”, destacó el radical en declaraciones a Radio Rivadavia.
“En cualquier democracia desarrollada, habría una comisión del Parlamento con la posibilidad de citar, de investigar este hecho. Pero acá tienen el Congreso pintado, hay más de 1000 pedidos de informes sin responder. El Presidente debe ir al Congreso corriendo y llevar toda la información”, acentuó el opositor.
Al redoblar su crítica, el jefe de la principal bancada opositora remarco: “el Presidente le cuenta a un youtuber que se sintió violentado por Pfizer, una empresa que, sin embargo, firma contratos con el resto de los países del mundo. Nosotros queremos saber la verdad”.
“El Presidente dice que se sintió condicionado. ¿Qué significa eso? Cuando Pfizer le vende 1800 millones de vacunas a Europa, ¿ceden todo el continente los europeos? Perú tuvo que salir a explicar que no cedió recursos naturales como insinuaron desde el kirchnerismo, sino estaríamos creyendo que nos pidieron el Nahuel Huapi”, apuntó.
“En lo único que tiene velocidad este Gobierno es para sembrar desconfianza y más incertidumbre. Todos los días desinforma y aumenta las sospechas para que la gente piensa lo que quiera”, enfatizó Negri.
El radical le pidió a Fernández que se deje de «macanear» y lleve «la información al Congreso” sobre la fallida negociación con Pfizer.