
Cuba. La titular de la cartera sanitaria se reunió en La Habana con el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. “Hablamos de trabajar no sólo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en Latinoamérica, sino también hacerlo en otros ejes de lo que es salud y la ciencia y tecnología”, señaló.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió en La Habana con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el marco de la visita que realiza a ese país para interiorizarse sobre el avance en la elaboración de las vacunas contra el coronavirus Soberana02 y Abdala.
“Hablamos del proyecto común y de trabajar no sólo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en Latinoamérica, sino también hacerlo en otros ejes de lo que es salud y la ciencia y tecnología”, señaló la funcionaria, quien se encuentra en Cuba junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Justamente, Nicolini se pronunció a través de las redes sociales con una brevísima definición, aunque contundente, acerca del grado de avance de un acuerdo con el gobierno de la Isla en materia de vacunas.
Muy pronto.
— Cecilia Nicolini ? (@cecilianicolini) May 29, 2021
????? pic.twitter.com/yOSpk6mtgD
Vizzotti dijo además que se «está trabajando fuerte para estrechar los lazos, acceder a la vacuna, pero sobre todo colaborar en todo lo que pueda, tanto desde lo que es la provisión de insumos, la posibilidad de la compra y el apoyo para escalar la producción».
También se refirió a la posibilidad de «avanzar con nuestra entidad regulatoria y la de Cuba estudiar los análisis interinos de Fase 3 y ampliar la posibilidad de investigación en escenarios como nuestro país, que le puede dar un rol a la vacuna también muy interesante”.
El encuentro de este sábado se desarrolló en el Palacio de la Revolución y, por Cuba, también participaron el viceprimer ministro Jorge Perdomo Di Lella; el ministro de Salud, José Portal; la viceministra de Relaciones Exteriores, Ana Teresita González Fraga; y Eduardo Martínez Díaz, titular de BioCubaFarma, la empresa de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica.
En representación del gobierno argentino, además de Vizzotti y Nicolini, estuvo presente el embajador en La Habana, Luis Alberto Larregui.
Tras el encuentro, la responsable del área sanitaria explicó que poner en valor la vacuna abarca “desde la investigación básica hasta la producción y cerrando el círculo virtuoso aplicándosela a la población, de cómo la gente recibe con mucha esperanza la vacuna, como en la Argentina”.
En el marco de su gira que primero las llevó a México y ahora a Cuba, Vizzotti y Nicolini recorrieron ayer la planta de elaboración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba para conocer las características y los resultados de las vacunas Soberana02 y Abdala.
????? https://t.co/a5K7HCLbAn
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) May 28, 2021