Icono del sitio Agenda 4P

«No nos interesa confrontar con el Gobierno, pero creemos que la presencialidad es muy importante», dijo Acuña

CABA. La titular de la cartera educativa porteña defendió la decisión adoptada por el Gobierno local de retornar a las clases presenciales en la Ciudad.

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, afirmó que el gobierno de la Ciudad no tiene intención de «confrontar» con el Gobierno Nacional pero sostuvo la necesidad de proteger las clases presencialidad por sobre el resto de las actividades.

«No nos interesa confrontar con el Gobierno Nacional y vamos a buscar siempre el diálogo, pero sí creemos que la presencialidad es muy importante y tenemos que protegerla y resguardarla», aseguró la funcionaria porteña en declaraciones a medios televisivos.

Asimismo, Acuña ratificó que «la escuela es el lugar para los chicos» ya que es «donde aprenden de verdad», sobre todo «los del primer ciclo» que «ya tuvieron un año 2020 muy difícil».

«Poder tomar esta decisión para nosotros es importante. Priorizar la educación sobre otras actividades que sabemos que también la están pasando mal porque hay muchos comercios que no pueden abrir. Pero la educación es nuestra mayor inversión a mediano y largo plazo», indicó la responsable de la cartera educativa local.

En este contexto, la ministra destacó la conformación de cuatro centros de testeos para estudiantes, para que los mayores de 6 años que asistan a establecimientos educativos puedan acudir ante la aparición de cualquier síntoma relacionado al coronavirus.

«También estamos avanzando con la vacunación docente, que aceleramos en los últimos días y ya tenemos al 30 por ciento de los docentes vacunados. Esperamos completar al personal docente pronto si nos entregan las vacunas con las que se comprometió el Gobierno nacional», subrayó.

Y añadió: «Estamos acompañando con recursos pedagógicos en las escuelas, para que los chicos puedan continuar aprendiendo en sus casas. También estamos acompañando a las familias que no estén seguras con estos protocolos y prefieran continuar con la educación a distancia».

En cuanto a la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno, Acuña manifestó que aún no hay decisiones tomadas, aunque siempre las mismas estarán orientadas a «priorizar la presencialidad y las escuelas abiertas porque la escuela es un lugar seguro y los chicos están siempre mejor dentro de ella».

Salir de la versión móvil