Durante este año, el COyS proyecta reciclar mil toneladas de residuos

Ciudad de Córdoba. Para este 2021, el ente municipal proyecta recaudar unos $15 millones en material reciclado.

El ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) planea para este año recuperar y reciclar en los cinco Centros Verdes unas mil toneladas de residuos.

El dato surge de la proyección que realiza el COyS a partir de que en los primeros cinco meses del año la cantidad de material recuperado asciende a 482.2 toneladas, cifra que crece respecto al 2020, año donde se recuperaron 872 toneladas.

Los materiales que se seleccionan, acopian y separan son celulósicos (cartón, papel), metales, plásticos, vidrio y Telgopor.

En los primeros cinco meses del 2021 se procesaron 202.7 toneladas de material celulósico, 166.5 toneladas de vidrio, 19.8 toneladas de metales, 88 toneladas de plástico y 5.2 toneladas de telgopor.

En este marco, el Ente Córdoba Obras y Servicios implementa acciones de concientización para la separación de la basura en origen en distintos puntos de la ciudad, como las desarrolladas durante la semana del 17 de mayo, fecha en la que se conmemoró el día internacional del reciclado.

Estas medidas de concientización buscan inculcar la importancia que tiene en materia ambiental el reciclado de la basura que se genera en casa.

«El resultado fue más que positivo ya que en sólo cinco días hábiles, los vecinos aportaron 2.5 toneladas de material reciclable», indicaron desde el ente municipal.

Más productividad, más ingresos

En este sentido, el COyS señaló que la mejora en la productividad se debe a diversos factores: se incorporó maquinaria nueva y se recuperaron espacios de trabajo. A su vez, los trabajadores recibieron indumentaria acorde a lo que determina la higiene y seguridad.

Asimismo, las cooperativas que nuclean a más de 200 familias, trabajan divididas en turnos, permitiendo tener los Centros Verdes abiertos de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

Al haber más reciclado, se incrementan las ventas de lo que se separa en los Centros Verdes, proyectando para este año una recaudación que ronda los $15 millones, cifra muy superior a la de años anteriores.

El ente municipal destacó que el proceso de Ecosubasta favoreció ampliamente la venta de estos materiales, no sólo incrementando su valor sino también posibilitando que a los Centros Verdes ingresos importantes para su funcionamiento.

Este nuevo modelo implica que desde Córdoba Obras y Servicios se ponen a disposición de los interesados precios y cantidad de materiales que los mismos oferentes en el proceso de subasta elevan el precio.

, , , , ,