Icono del sitio Agenda 4P

Intendentes radicales apoyarán mayores restricciones del Gobierno, aunque ponen el foco en proteger a las «pequeñas economías locales»

Córdoba. Ante el avance de contagios por COVID-19 y la saturación del sistema sanitario, el Ejecuivo provincial analiza avanzar hacia un confinamiento estricto para los próximos días. De hecho, la Provincia decidió adherir al DNU nacional que establece una cuarentena para este próximo fin de semana. En este marco, los intendentes de la UCR se pronunciaron a favor de la «prioridad» sanitaria, pero también pidieron proteger a la economía local.

Ante el aumento de los contagios por COVID-19 y la saturación del sistema sanitario, autoridades provinciales mantuvieron en carácter de urgencia una reunión remota con intendentes y presidentes comunales para analizar la posibilidad concreta de que Córdoba ingrese a una etapa de mayores restricciones.

Ayer, el ministro de Salud, Diego Cardozo, estimó que en el curso de la próxima semana la provincia alcanzará el 80% de la ocupación de las camas críticas de coronavirus, por lo tanto «si eso ocurre vamos a analizar y tomar las medidas de restricciones que correspondan».

En este contexto sanitario complejo, el Foro de Intendentes Radicales expresó hoy su acompañamiento a las medidas que tome el Gobierno provincial como herramientas de prevención, aunque plantearon que «se debe buscar un equilibrio entre cuidar la salud de los vecinos y proteger también las pequeñas economías locales».

El pedido de los titulares de administraciones locales de signo radical apunta a mantener abiertos comercios esenciales y no esenciales, y permitir el trabajo de quienes ejercen distintos oficios, siempre bajo protocolos sanitarios y en horarios determinados.

El Foro que nuclea a los gobiernos locales de la UCR afirmó -en un documento rubricado por la Mesa Ejecutiva- que «está de acuerdo con el grave diagnóstico que tiene hoy el sistema sanitario de la provincia de Córdoba, en el límite para dar respuesta a miles de contagios diarios».

Sin embargo, a renglón seguido, resaltó que «también es cierto que las economías locales no soportarían otro cierre
prolongado de su actividad, que ya lleva 14 meses de limitaciones, hundiendo a familias completas en la
angustia y la incertidumbre total».

Salir de la versión móvil