Schiaretti aseguró que se atraviesa «el pico de la segunda ola»

Córdoba. Así se pronunció el mandatario cordobés en el marco del lanzamiento del programa Fortalecer, cuyo objetivo es reforzar la nutrición de más de 200 mil niñas y niños de los sectores más vulnerables.

El gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves el Programa Fortalecer, cuyo objetivo es acompañar en la nutrición de 220.000 niñas y niños de los sectores más vulnerables de jardines de infantes, escuelas primarias y especiales dependientes de la provincia.

Durante el acto, el mandatario cordobés recordó los programas que la Provincia lleva adelante para el cuidado de los niños y niñas como son el programa de Protección a la mujer embarazada y su bebé y el programa Más Leche, Más Proteínas.

En el marco de la pandemia de coronavirus que golpea fuerte en la Provincia y en todo el territorio nacional, Schiaretti remarcó que el Gobierno de Córdoba “va a seguir cuidando, con medidas como estas y otras, a todos los habitantes de la provincia, vivan en el lugar que vivan”.

Fue en esta línea que enfatizó: “Esto se hace mucho más necesario en un momento en el que estamos atravesando el pico de la segunda ola de la pandemia”.

La Provincia analiza nuevas medidas restrictivas para los próximos días ante el incremento de los contagios y la alerta del sistema sanitario por la ocupación de camas críticas que ronda el 80 por ciento.

En este marco, las autoridades provinciales volverán a reunirse en la mañana de este viernes con los intendentes y jefes comunales. De ese encuentro, surgirán los acuerdos en torno a las medidas que se anunciarán por la tarde en materia de restricciones.

A su vez, desde ayer se reforzaron los controles policiales -con el apoyo de fuerzas federales- para garantizar que se cumpla la restricción horaria vigente en la circulación de personas. Tanto en zona urbana como en rutas se requiere del permiso otorgado por la APP Cuidar.

El gobernador Schiaretti encabezó hoy la presentación del programa alimentario que beneficiará a 220.000 estudiantes de sectores vulnerables que asisten a escuelas de nivel inicial, primario o especial de la provincia.

Durante la presencialidad, recibirán una copa de leche caliente más un alimento sólido, mientras que, en la semana de escuela remota obtendrán un refuerzo alimentario.

Esta iniciativa, que demandará una inversión provincial mayor a 100 millones de pesos mensuales, busca afianzar en tiempos de pandemiala educación integral, beneficiando a los sectores más vulnerables que asisten a más de 2.100 escuelas de los niveles Inicial, Primario y de modalidad Especial distribuidas en el territorio provincial, con un formato que contempla la actividad presencial y remota en las instituciones educativas.

“Esto tiene un sentido de sensibilidad y de justicia social, es tomar medidas para ayudar a estos niños y la verdad que tenemos que ayudarlos haya o no haya clases presenciales”, sostuvo el titular del Ejecutivo provincial.

De esta manera, cada estudiante contemplado en este programa recibirá una copa de leche caliente saborizada con cacao o malta más un alimento sólido (criollos, alfajores, turrones o madalenas) que será preparado en cada escuela, cumpliendo con los protocolos aprobados por el COE.

Conjuntamente con el programa “Más Leche, Más Proteínas”, se entregará un complemento alimentario para acompañar el desayuno y la merienda durante los días en que les corresponda el cursado mediante la modalidad remota.

, , , , ,