La oposición advirtió sobre posibles dificultades para que ingresen las vacunas de EEUU

País. Desde Juntos por el Cambio señalaron que las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson «no fueron aprobadas» y que persiste el desacuerdo con Pfizer.

Tras el anuncio de Joe Biden del envío de vacunas contra el coronavirus por parte de Estados Unidos a América Latina, en el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio advirtieron que «no pueden entrar a la Argentina» porque todavía no fueron aprobadas y porque «el Gobierno sigue sin ponerse de acuerdo con Pfizer».

De esta manera se pronunció el jefe de la principal bancada opositora en Diputados, Mario Negri, a través de Twitter ante el reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos sobre la distribución de unas seis millones de dosis de los laboratorios Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna.

«Las tres vacunas que Estados Unidos envía a Latinoamérica no pueden entrar a Argentina. Las de Moderna y Johnson & Johnson no fueron aprobadas y el Gobierno sigue sin ponerse de acuerdo con Pfizer», resaltó el diputado cordobés.

Así aludió a la explicación que dio el Departamento de Estado de Estados Unidos respecto de que los países deberán «tener el marco regulatorio apropiado y el proceso de aprobación necesario» para recibir las vacunas que serán distribuidas en el continente.

«Queremos ayudar al Gobierno a que lleguen más vacunas, deben dejar de lado toda ideología», afirmó Negri y acentuó: «Desde el Congreso queremos ayudar a que lleguen vacunas, está en juego la vida de millones de personas».

En este sentido, el radical remarcó: «Por eso es importante escuchar a todos los laboratorios el martes, tal como se lo pedimos al presidente de la Cámara de Diputados. ¡Si hay que cambiar la ley avancemos rápido!».

Negri se refirió así a la reunión informativa en el Congreso con la participación de los representantes de los laboratorios que producen vacunas, incluida Pfizer, para tratar de zanjar la polémica que abrió la oposición en los últimos días en torno a las negociaciones entre el Gobierno y la empresa farmacéutica estadounidense.

Diputados: los representantes de los laboratorios expondrán en una reunión pública y televisada