
CABA. Ya suman 1.311.361 las dosis aplicadas en el territorio porteño. En detalle, fueron 1.026.557 las personas que recibieron la primera dosis y 284.804, la segunda dosis.
En las últimas 24 horas 27.176 personas recibieron una dosis de la vacuna Sputnik-V, AstraZeneca o Sinopharm contra el coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el inicio del plan de vacunación contra el COVID-19, el 29 de diciembre del año pasado, 1.026.557 vecinos se aplicaron una dosis y 284.804 completaron la inmunización con la segunda. Así, ya suman 1.311.361 las vacunas aplicadas en el territorio porteño. Esto implica el 96,9% de las dosis recibidas por la Ciudad: 1.353.712.
En cuanto al detalle de vacunados en la jornada de ayer por etapa, la cartera sanitaria local informó: personal de la salud: 3.783 (etapa 1), adultos mayores de 70 años: 3.828 (etapa 2), adultos mayores de 60 años: 1.469 (etapa 3), personal estratégico: 1.912 (etapa 4) y personas con condiciones de riesgo: 16.184 (etapa 5).
En el marco del plan de vacunación contra el COVID-19, la Ciudad habilitó el empadronamiento para que todos los vecinos de 50 a 54 años puedan recibir su vacuna.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció esta mañana en conferencia de prensa la apertura del empadronamiento online (buenosaires.gob.ar/vacunacovid) para todos los vecinos de 50 a 54 años. Ya se encontraba habilitado para los de 55 a 59 años y continúa abierto para todas las personas contempladas en las instancias anteriores.
En los próximos días se iniciará con la asignación de turnos a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno nacional, expresó la administración porteña. La decisión fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal.
Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando.
Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas.
Estrategia de testeos

En la Ciudad hay 68 lugares para hisoparse. Hasta el momento se realizaron 3.920.678 testeos, con una tasa de positividad del 28,5%.
Recientemente abrió dos nuevos centros para hacerse el test en las Comunas 8 y 9. El primero, en la Comuna 8, es un colectivo, es itinerante y recorre distintos complejos habitacionales; esta semana estará en la Estación Lugano (Delfín Gallo y Leguizamón). El segundo, en la Comuna 9, se encuentra emplazado en el Ateneo San Cayetano en la calle Cuzco 190, en el Barrio de Liniers.
Los dos nuevos lugares para hisoparse se sumaron al Operativo DetectAR con 27 dispositivos activos; a las 18 Unidades Fabriles de Urgencia (UFU´s) anexas a hospitales públicos, a los seis puntos para el testeo de personas asintomáticas y personal estratégico ubicados en La Rural, Costa Salguero, Parque Chacabuco y Villa Crespo (con turno), Usina del Arte y Comuna 7 (ambos para docentes, con turno); y por último, a las 15 unidades móviles para el testeo de vecinos que estén en contacto con personas de riesgo, distribuidas una por Comuna en lugares que rotan semanalmente.
Ayer, se registraron 15.361 nuevos testeos por COVID-19 a residentes y no residentes en la Ciudad, con una tasa de positividad media del 22,9%; y el número total realizado hasta el momento, con 68 dispositivos activos, asciende a 3.920.678, con una tasa de positividad del 28,5%. En tanto, se registra un promedio de 2.200 casos por día.