
Córdoba. En un plenario de tres comisiones de la Unicameral, los legisladores analizaron el expediente que autoriza al Gobierno de Córdoba a comprar vacunas contra el coronavirus. Se define por estas horas el despacho definitivo que será aprobado en la sesión de este miércoles.
El plenario de las comisiones de Salud Humana; de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; y de Legislación General avanzó hoy con el tratamiento del proyecto de ley que autoriza al Gobierno de Córdoba a negociar con las empresas farmacéuticas la compra de vacunas contra el coronavirus.
En la reunión conjunta de esta mañana estuvo de manera vitual la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, quien ofreció un panorama actualizado de la situación epidemiológica así como del proceso de vacunación contra el Covid-19 en la provincia, entre otras cuestiones.
Barbás señaló que la situación en Córdoba es “crítica y con alta contagiosidad”, con una incidencia de riesgo alto -de 1.346 casos por cada 100.000 habitantes- y un R0 de 1,21.
Respecto a la campaña de vacunación, la funcionaria sanitaria confirmó que se alcanzó el millón de dosis aplicadas y cuyo ritmo de inoculación de la población objetivo depende de las remesas que se envían desde la Nación.
Ante las preguntas de los legisladores, Barbás hizo referencia al avance de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno de Córdoba con las empresas farmacéuticas internacionales.

La funcionaria señaló que “se viene trabajando intensamente en la adquisición de las vacunas desde el verano” y que hay “negociaciones muy avanzadas, con muchos proveedores; por eso también es tan importante que se pueda aprobar esta ley en un corto plazo”.
“Córdoba siempre tuvo la firme convicción de avanzar en la compra de vacunas, hay un gran equipo detrás de esto y con una realidad diferente a la de hace unos meses”, enfatizó la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.
Tras la exposición de Barbás, el plenario de comisiones avanzó en la redacción del despacho del proyecto de ley que se define por estas horas. No se descarta la realización de una nueva reunión en la mañana de este miércoles con el propósito de sumar mayor consenso a la iniciativa a partir de algunas modificaciones.
La bancada de la mayoría oficialista ya definió que el proyecto de ley sea debatido y aprobado en la sesión de este miércoles.