
País. El Presidente se reunió esta tarde en Casa Rosada con el titular la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Hacienda; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
El Gobierno nacional decidió dar marcha atrás con la categorización aplicada por la AFIP a monotributistas, que les generó deudas por hasta $25.000.
El tema fue analizado esta tarde durante una reunión en Casa Rosada encabezada por el presidente Alberto Fernández. En ese encuentro, el jefe de Estado le pidió al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, un «nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal».
Fuentes oficiales señalaron que el encuentro en la sede del Gobierno sirvió para «analizar el impacto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que se implementó por ley».
En la reunión, que se realizó en el despacho presidencial durante casi una hora, estuvieron también el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
«En una reunión en Casa Rosada, convocada por el presidente @alferdez, donde se analizaron medidas de alivio para monotributistas, se decidió dar marcha atrás con el cobro retroactivo del monotributo por las deudas de enero a junio», expresó la diputada oficialista Fernanda Vallejos.
La titular de la comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados se pronunció de esta manera a través de las redes sociales y confirmó así la medida dispuesta por el Ejecutivo nacional.
??En una reunión en Casa Rosada, convocada por el presidente @alferdez, donde se analizaron medidas de alivio para monotributistas, se decidió dar marcha atrás con el cobro retroactivo del monotributo por las deudas de enero a junio. ?
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) June 9, 2021
El pasado 4 de junio, la AFIP categorizó a más de cuatro millones de monotributistas y aplicó los nuevos valores de los distintos componentes del régimen para los primeros cinco meses del año, que implican un incremento del 35,3%.
Al aplicarse con retroactividad a febrero último, esto generó para muchos adherentes al régimen simplificado una de deuda que rondaría hasta $25.000.
Ante esa situación, la AFIP anunció que habría un plan de pagos, pero ahora se analiza la posibilidad de dar marcha atrás con la categorización retroactiva.