Comenzará el miércoles «un retorno gradual a la presencialidad» en las escuelas del Conurbano bonaerense

Buenos Aires. El gobernador Kicillof confirmó la vuelta a las aulas respetando los protocolos pautados. También anunció la firma de un contrato para comprar cinco millones de dosis al laboratorio chino CanSino.

Las clases presenciales en forma gradual y cuidada volverán a partir del miércoles en todos los niveles de enseñanza en las escuelas del conurbano bonaerense, según anunció esta tarde el gobernador Axel Kicillof que explicó que la medida se debe a que la provincia dejó de ser zona de la “alarma epidemiológica” por el descenso de casos de coronavirus.

De acuerdo con el informe del Gobierno provincial, los nuevos parámetros epidemiológicos determinaron que el conglomerado de municipios del gran Buenos Aires registra 401 casos cada cien mil habitantes, lo que posibilita el retorno a la presencialidad escolar.

Sin embargo, esa presencialidad se realizará de acuerdo con los protocolos que se habían establecido al inicio del ciclo escolar hasta que debió ser suspendido y pasar su totalidad a la modalidad virtual por la llegada de la segunda ola del coronavirus.

En la conferencia de prensa que brindó esta tarde para anunciar las nuevas medidas en la Provincia desde la semana próxima, el mandatario bonaerense confirmó la implementación de un Plan de Vigilancia Epidemiológica en las Escuelas, a través de testeos aleatorios, que servirán como muestra de la situación epidemiológica en las instituciones educativas.

«Tenemos que cuidar la presencialidad. No se terminó la pandemia ni mucho menos. Hay que seguir trabajando con los protocolos, en los cuidados y las restricciones. Los casos están lejos de llegar a los niveles deseables. Es muy fácil decir ‘quiero tal cosa’ y no respetar los cuidados y que circule el virus. Necesitamos cuidar lo que logramos», destacó Kicillof.

En el marco del contacto con la prensa, el titular del Ejecutivo provincial dio cuenta de la firma de un contrato para comprar cinco millones de dosis de la vacuna de CanSino, que se suma a otro que anunció días atrás con el laboratorio indio Bharat Biotech para la provisión de otras 10 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.

Durante la conferencia, el gobernador dijo que aún restaba que la ANMAT aprobara de emergencia la vacuna de CanSino, pero minutos antes de que concluyera la rueda de prensa, Kicillof anunció que acababa de ser avalada por el organismo nacional.

«Es una vacuna de una sola dosis como la de Johnson & Johnson y tiene una eficacia para evitar contagios del 68% y para prevenir casos graves del 95%. Van a ser aportadas para la distribución en todo el territorio argentino y no sólo para el uso en la provincia de Buenos Aires», detalló.

El mandatario boanerense también anunció que se pone en marcha desde éste sábado «la novedad de la modalidad de vacunación libre para los mayores de 60 años en todos los vacunatorios de la provincia», que ya estaba rigiendo para los mayores de 70.

Estimó que para el domingo próximo la provincia de Buenos Aires llegará a los cinco millones de vacunados y pidió a la población continuar con las medidas de cuidado para evitar los contagios.

«Necesitamos cuidar lo que hemos logrado. Los nueve días de restricciones fuertes han sido exitosos porque logramos reducir la curva», resaltó Kicillof, aunque aclaró que la pandemia «no terminó y no se puede vivir con estos niveles de contagio».

En cuanto al funcionamiento de los comercios y el resto de las actividades el gobernador explicó que cumplirá con lo que establezca el DNU del Gobierno nacional.

, , , , , , ,