
Córdoba. Dicho pacto, que contiene nueve compromisos, tiene como objetivo visibilizar y erradicar la violencia ejercida contra las mujeres en el seno de las organizaciones cooperativas.
En una reunión conjunta entre las comisiones de Economía Social, Cooperativas y Mutuales y de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género en la Legislatura se debatió y trabajó un reconocimiento sobre los distintos puntos del “Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género”, un acuerdo creado por el Comité de Equidad de Género de la Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (Cooperar).
La iniciativa fue impulsada por legislador socialista Matías Chamorro del bloque oficialista de Hacemos por Córdoba, en el marco del mes de Ni Una Menos.
La reunión de comisiones contó con la participación de distintas referentes del movimiento de mujeres cooperativo para debatir en el seno de las comisiones distintos puntos del “Pacto Cooperativo por la No Violencia de Género”.
Estuvieron presentes Marta Gaitán, presidenta del comité de equidad de género de COOPERAR, acompañada por Gisella Wild vicepresidenta del comité; Alicia María Clerico en representación de FAESS SALUD, Sofía Irene Bauza en representación de FECOFE y Nora Landart coordinadora territorial de las comisiones de equidad de género de CAM.

También formaron parte Carla Moreno, en representación de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la provincia; María De Los Ángeles Mendía, consejera titular de Cooperar representando al Instituto Movilizador de Fondo Cooperativo, y se sumó con su presencia la Subsecretaría de Agricultura Familiar Mariana Victoria Vigo.
El objetivo de este pacto, que contiene nueve compromisos, es el de visibilizar y erradicar la violencia ejercida contra las mujeres en el seno de las organizaciones cooperativas y lograr el compromiso de sus actores y asociados en acciones concretas fomentando un modelo de convivencia basado en el respeto y la igualdad.
Al respecto, el legislador Chamorro comentó: “En el marco del mes de Ni Una Menos que se conmemoró el pasado 3 de junio, tras nuestra iniciativa le dimos tratamiento a este pacto de gran importancia para poder visibilizar, debatir y condenar la Violencia De Género en todas sus manifestaciones».
«Estamos fortaleciendo lazos profundos con los sectores de la Economía Social, en este desafío que tenemos como sociedad de acompañar la lucha que las mujeres llevan adelante», acentuó el parlamentario oficialista.