Hubo más de 590 incumplimientos y se clausuraron 5 fiestas clandestinas en Salta

Salta. La Policía de la provincia realizó en las últimas horas más de 3.100 procedimientos de seguridad sanitaria en el marco de las disposiciones del COE ante la segunda ola de coronavirus.

Desde las 21 horas de ayer y hoy a las 6 se realizaron 3.105 operativos de seguridad sanitaria en la provincia con patrullajes estratégicos en barrios, plazas, lugares de esparcimiento, controles comerciales, gastronómicos, vehiculares y demás tareas preventivas.

Los distintos procedimientos de la fuerza policial se dan en el marco del operativo COVID 19 en las localidades de la provincia a fin de dar cumplimiento a las disposiciones establecidas por el Comité Operativo de Emergencia (COE).

En total detectaron 593 incumplimientos por lo cual se labraron las actas correspondientes, de los cuales 183 fueron por no usar tapaboca. También por circular fuera del horario permitido, entre otras transgresiones.

En los más de 330 controles comerciales y gastronómicos se infraccionaron a 94 locales por transgresiones a los protocolos establecidos, incumplir los horarios establecidos, entre otros puntos. Se clausuraron 4 de manera preventiva.

Tras el aporte de ciudadanos al Sistema de Emergencia 911 se detectaron y clausuraron 5 fiestas clandestinas en Capital, Orán, Joaquín V. González, Seclantás y El Quebrachal. Se dio intervención a las fiscalías correspondientes.

La Policía de Salta en lo que va del año realizó 650.794 procedimientos de seguridad sanitaria en toda la provincia para dar estricto cumplimiento a las disposiciones del COE en el marco de la emergencia sanitaria.

Estas son las medidas que rigen hasta el 25 de junio

  • Circulación restringida: entre las 23 y las 6.
  • Todas las actividades hasta las 22 horas.
  • Centros comerciales, galerías y supermercados con control de aforo del 50%.
  • Continúan suspendidos los salones de eventos, incluidos peloteros y lugares de juegos, salones de eventos infantiles y las reuniones sociales.
  • Se mantiene la presencialidad en el sector educativo. El Ministerio de Educación consulta periódicamente con el COE la estrategia epidemiológica.
  • Sábado, domingo y feriados se suspenden las actividades deportivas grupales y al aire libre. Están permitidos los deportes individuales.
  • Sector Público Ejecutivo Provincial: continúa la absoluta presencialidad. Se recomienda el trabajo bajo sistemas rotativos por horarios o burbujas que garantice el cumplimiento de las medidas sanitarias previstas, haciendo especial atención a la ventilación de ambientes .
  • Casinos y bingos, suspendidos.
  • Cada municipio deberá controlar la realización de ferias barriales.
  • No se requerirá permiso de circulación.
  • Todos los municipios podrán adecuar el límite horario de funcionamiento de las actividades comerciales, gastronómicas y deportivas de acuerdo con las condiciones particulares de su jurisdicción, entre las 20 y 24 horas. Las modificaciones de horarios de dichas actividades implica cambiar la limitación de la circulación en esas zonas desde las 1 a 6 am.
  • Se permite la realización de ceremonias religiosas de todos los credos, con el cumplimiento de los protocolos
, , , , , ,