
País. “Unir a toda la izquierda en una gran PASO”, es la propuesta del MST a sus socios políticos en el FIT Unidad, con el llamado a ampliar el espacio de izquierda de cara a las elecciones legislativas.
A menos de un mes del plazo para presentar alianzas electorales, el MST en el FIT Unidad propuso unir a toda la izquierda a través de una gran PASO. Así se pronunciaron hoy los referentes de esta fuerza política en el AMBA, Cele Fierro y Alejandro Bodart, quienes llamaron a ampliar el Frente de Izquierda Unidad.
“En medio de la fuerte crisis que vive el país, con luchas obreras y populares que estamos apoyando, y frente a la necesidad de una alternativa distinta para millones de trabajadores, mujeres y jóvenes, tenemos que hacer los mayores esfuerzos para unir a toda la izquierda», expresó Fierro.
De cara a los comicios de medio término, y ante la discusión por las candidaturas que se viene, la referente de CABA del MST se expresó a favor de «una gran PASO sin restricciones», lo que generará «un hecho político muy positivo, convocando desde el FIT-U a ampliar la unidad y garantizar que miles y miles participen y decidan el orden de las listas”, destacó.
En la misma línea, Bodart afirmó que la coalición de izquierda «tiene la oportunidad y la responsabilidad de hacer esta convocatoria unitaria». En este sentido, el dirigente del MST de la Provincia de Buenos Aires convocó a Luis Zamora (AyL), Manuela Castañeira (Nuevo MAS) y Marcelo Ramal (PO Tendencia) «a que no prime el sectarismo y avancemos juntos en una gran PASO de toda la izquierda bajo un programa anticapitalista y socialista».
Asimismo, se pronunció a favor de la apertura a independientes, personalidades y referentes de la izquierda social que quieran ser parte de este proyecto. «Lograr esa unidad nos coloca como una tercera voz más potente frente a Juntos por el Cambio y al Frente de Todos que son dos caras del mismo capitalismo dependiente y el ajuste”, aseveró.
Con la sanción de la ley que pospone un mes las PASO y las elecciones generales de medio término, se dispuso la adecuación, de manera excepcional, de las fechas establecidas de acuerdo con las modificaciones de plazos que fija la norma. Es decir Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 12 de septiembre y los comicios generales el 14 de noviembre.
De acuerdo al nuevo calendario electoral, el 14 de julio vence el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en las PASO. En tanto, el 24 de julio es la fecha fatal para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.