Quirós comparte el pedido de CFK para no politizar la pandemia y la vacunación

CABA. El titular de la cartera sanitaria porteña también pidió «mesas amplias de diálogo» para discutir una eventual reforma del sistema de salud.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó este martes que comparte «plenamente» el pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para no politizar la pandemia de coronavirus y la campaña de vacunación, ya que subrayó que «no se pueden agregar discusiones partidarias en la gestión de tamaño dolor y desastre social».

«Comparto plenamente lo que dijo la vicepresidenta. Permanentemente actuamos y desarrollamos políticas con esa mirada: no se pueden agregar discusiones partidarias en la gestión de tamaño dolor y desastre social», expresó el funcionario de la Ciudad.

En conferencia de prensa, el responsable del área sanitaria porteña se refirió a las declaraciones que hizo la titular del Senado durante un acto en La Plata: «Dejemos la vacuna y la pandemia afuera de la disputa política», manifestó ayer Fernández de Kirchner. Asimismo, Quirós también analizó el planteo de la ex presidenta sobre la necesidad de «repensar todo el sistema de salud».

«Vamos a tener que repensar todo el sistema de salud. Las prepagas no saben dónde colocar a la gente. Dicen los que saben que tal vez vengan otras pandemias. Lo peor que nos puede pasar es negarnos a discutir la realidad», señaló la titular del Senado.

Al respecto, el ministro de Salud de la Ciudad opinó: «Todos sabemos que la Argentina tiene un sistema con subsectores, que tiene dificultades de coordinación con el modelo federal, distributivo de la Salud. La pandemia vino a demostrar que eso es indispensable».

«Es un sistema que requiere mejoría, coordinación, una nueva mirada sobre lo que hemos vivido. Pero también es cierto que la complejidad del sistema de Salud en la Argentina es de tal magnitud es tan esencial y estratégico su funcionamiento que eso merece mesas amplias de diálogo y búsqueda de un camino común y compartido sobre cómo se construye un sistema de salud más potente y de mayor calidad y orientado a resolver los problemas modernos», remarcó.

Y añadió: «Las mesas de diálogo, la búsqueda de consenso y la construcción colectiva de los diferentes subsectores en un proyecto coordinado es el camino apropiado y el que vamos a defender».

Hasta el día de hoy, la Ciudad reporta 437.737 casos positivos, de los cuales se han recuperado 392.235 personas, han fallecido 10.237, lo que hace una letalidad para el territorio porteño de 2,34%.

La cartera sanitaria local detalló que hasta el día de hoy se han realizado 4.045.411 testeos, el 63,3% de ellos fueron a personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires. Hay una tasa de positividad del 18,5% y se alcanzó una tasa de test cada 100.000 habitantes de 50.422.

En el contacto con la prensa, Quirós informó que “hemos recibido hasta el día de hoy 1.488.212 vacunas, de las cuales ya hemos aplicado 1.456.970, que es el 97,9%. En la Ciudad de Buenos Aires, el 37,28% de los porteños tiene al menos una dosis de la vacuna y el 10,11% tiene el esquema completo”.

, , , , , ,