El Presidente y el gobernador Perotti analizaron las medidas por el coronavirus

País. Fernández y Perotti revisaron la situación general de la pandemia en Santa Fe, el estado de los datos e indicadores epidemiológicos, el avance en el proceso de vacunación local y la asistencia de la Nación durante la pandemia.

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, con quien analizó la situación sanitaria y la campaña de vacunación en el marco de la segunda ola por la pandemia por coronavirus.

La reunión se realizó en la residencia de Olivos, donde en la mañana del miércoles el jefe de Estado desarrollaba sus actividades, informaron fuentes oficiales.

Durante el encuentro, Fernández y Perotti analizaron la «situación general de la pandemia en Santa Fe, el estado de los datos e indicadores epidemiológicos, el avance en el proceso de vacunación local y la asistencia de la Nación durante la pandemia», precisaron las fuentes.

La provincia que integra la Región Centro reportó ayer 2.344 nuevos contagios, con lo cual acumula un total de 381.034 casos positivos desde el inicio de pandemia allá por marzo del año pasado.

En el marco de las restricciones sanitarias, Santa Fe sumó 107 localidades y parajes a la presencialidad escolar. También, a partir de hoy, se habilitaron las actividades religiosas con la implementación de protocolos específicos.

Sistema bimodal

El Ejecutivo provincial dispuso que 107 localidades y parajes retornen a las clases presenciales. De esta manera, el sistema bimodal se implementa en 253 localidades, las cuales tienen baja densidad demográfica y que no han superado los diez contagios en los últimos 14 días. La medida entró en vigencia este miércoles.

El Ministerio de Educación dio a conocer un nuevo listado de los lugares en los cuales las escuelas están habilitadas para regresar al sistema de presencialidad con alternancia educativa.

La medida se dispuso para los niveles inicial y primario y comenzó a regir este miércoles, «siempre y cuando las condiciones epidemiológicas no se modifiquen», se aclaró. Además, la cartera educativa indicó que «continúan las consultas o tutorías, ya sean individuales o de grupos reducidos, para estudiantes de educación secundaria».

“Estamos prestando mucha atención al minuto a minuto en lo que refiere a la curva de contagio, porque estas son decisiones estrictamente sanitarias», expresó la ministra de Educación, Adriana Cantero.

«La meta pedagógica que tenemos es no perder objetivos educativos, como así también volver a la presencialidad en la mayor cantidad de establecimientos educativos mientras la realidad sanitaria lo permita». añadió.

El monitoreo de la situación sanitaria de cada localidad y paraje se actualiza día a día y semana a semana para determinar cuales son los lugares que pueden comenzar con el sistema de presencialidad alternada.

Actividades religiosas

El gobernador Perotti firmó este miércoles el decreto Nº 881 que autoriza en todo el territorio provincial hasta el próximo 25 de junio inclusive, la realización de actividades religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos.

La norma, establece que conforme a lo dispuesto por la Decisión Administrativa N° 593/21 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la habilitación se encuentra sujeta a la implementación y cumplimiento de protocolos específicos.

Los templos podrán abrir sus puertas de 9 a 19 horas, con un aforo del 30% de ocupación máxima de la superficie y la permanente ventilación de los espacios, entre una serie de ítems que forman parte de los protocolas a cumplir.