
Córdoba. Tras acordar con los intendentes y jefes comunales, la administración provincial anunció esta noche las nuevas medidas sanitarias que entrarán en vigencia el sábado 19 de junio y hasta el 2 de julio próximo, en el marco de la segunda ola de coronavirus.
El Gobierno provincial anunció esta noche cómo siguen las medidas restrictivas con el propósito de disminuir la circulación del virus ante las altas cifras de contagios, decesos y ocupación de camas críticas en territorio cordobés.
El ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres, fue el encargado de anunciarlas en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, en la que también estuvieron los ministros de Salud, Diego Cardozo, y de Educación, Walter Grahovac, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.
La restricción de circulación en la provincia se mantiene desde las 20 y hasta las 6, con excepción de las actividades esenciales. Para circular se debe contar con la certificación de la aplicación Cuidar. En este plano, Torres reiteró que las restricciones en la circulación apuntan a “evitar la propagación de esta pandemia”.
Con la llegada de las bajas temperaturas, se dispuso que los locales gastronómicos (bares y restaurantes) podrán permanecer abiertos con atención al aire libre, y en el interior con aforo del 30%, hasta las 19. Se establece un máximo de cuatro personas por mesa. Además, podrán continuar funcionando con modalidad delivery hasta las 23.
Los comercios no esenciales y galerías comerciales podrán abrir hasta las 19. Y se suman, los shoppings y paseos comerciales con el mismo límite horario, aunque con aforo estrícto para dar cumplimiento al distanciamiento social según la capacidad de cada lugar.
Vuelven a habilitarse -a partir del sábado- las peluquerías, salones de belleza y manicuría. Podrán brindar la atención a sus clientes con protocolos vigentes, hasta las 19.
Educación
La administración provincial fijó que la actividad educativa presencial con alternancia (burbujas bimodal) se retome en los niveles Inicial, Primario y Secundario en ciudades o conglomerados urbanos menores a 30.000 habitantes.
Mientras que en las ciudades o conglomerados urbanos mayores a 30.000 habitantes, esto abarca a Capital y otras 20 localidades del interior provincial, seguirán con la modalidad remota.
Por otro lado, los jardines maternales y/o guarderías retomarán la atención presencial. En tanto que la actividad extraescolar como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Actividades deportivas y de recreación
En esta nueva etapa de restricciones, el Gobierno cordobés dispuso que a partir del 26 de junio se permiten las actividades en gimnasios y natatorios, con aforo. También se habilitan las actividades individuales en clubes al aire libre.
A su vez, se indicó que continúan suspendidas las actividades deportivas grupal en ambientes cerrados como al aire libre y se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas.
Si están permitidas las actividades deportivas de carácter individual: caminata, ciclismo, running.
Otras medidas
El Ejecutivo provincial habilitó además las actividades religiosas, las cuales podrán desarrollarse con un aforo del 30%. Mientras que las reuniones sociales y familiares quedan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.
Las autoridades provinciales hicieron hincapié en la prohibición de las reuniones familiares y le pidieron a la población evitar los encuentros de festejos este domingo con motivo del Día del Padre.
“Somos una sociedad afectiva y todos en días como este tenemos la necesidad de ir a abrazar a nuestro papá; pero les vamos a pedir especialmente que eviten reuniones sociales o familiares”, afirmó Torres y añadió: “El mejor regalo que podemos hacerle a nuestro papá es no ponerlo en riesgo, que no esté expuesto a contagiarse de una enfermedad que no sabemos cómo termina”.
También la actividad turística continúa restringida. Como así también la circulación entre departamentos de la provincia. Permanecen cerrados los salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
En cuanto a las obras de construcción privada, se estableció que se podrán realizar trabajos en el exterior de viviendas habitadas. En el caso de viviendas sin habitar u obras en construcción se podrán desarrollar en el horario permitido de circulación.