Antes del llamado a licitación, se avanzará con un proyecto de remediación y actualización funcional del edificio donde funcionará el Concejo

Ciudad de Córdoba. El municipio firmó el contrato con los arquitectos del estudio autor del proyecto original para la nueva sede del Concejo Deliberante en la zona del Abasto para avanzar en ese sentido. Esta es una instancia previa al llamado de licitación para la construcción del edificio.

El secretario de Desarrollo Urbano del municipio, Daniel Rey, firmó un contrato con los arquitectos del estudio autor del proyecto original para la nueva sede del Concejo Deliberante en la zona del Abasto. De esta manera se comprometen a desarrollar un proyecto de remediación y actualización funcional y tecnológica, ya que el proyecto actual data de 2006. Esta es una instancia previa al llamado de licitación para la construcción del edificio.

En el marco de la firma del contrato celebrado en el Concejo Deliberante, el viceintendente Daniel Passerini auguró que “a partir de ahora, los tiempos se encaminen a que la próxima etapa sea el llamado a licitación”.

“Con el intendente Martin Llaryora decidimos que vamos a trabajar conjuntamente, creando una Unidad Ejecutora conformada por el Concejo Deliberante y las áreas correspondientes del Departamento Ejecutivo Municipal”, sostuvo Passerini.

“Para nosotros es fundamental que la ciudad recupere este espacio con un proyecto que mire al río, que promueva el desarrollo de un sector degradado de la ciudad; esto se suma a otras acciones que estamos tomando desde el Municipio, agregando valor a Córdoba», enfatizó el titular del cuerpo deliberativo.

En tanto, el secretario Rey consideró la firma como un hecho histórico luego de la decisión de Martin (Llaryora) y Daniel (Passerini) de darle una sede al Concejo Deliberante después de tantos años, y agregó que “nos enorgullece como gestión la reivindicación para nosotros, los arquitectos, sobre lo que significan los concursos públicos. Ya que esta obra fue adjudicada por un concurso público”.

“Siempre decíamos que la ciudad no miraba al rio y que el Estado tampoco veía al rio”, señaló el funcionario municipal al destacar el rol del Estado en el proyecto original, en presencia de los proyectistas Mariano Faraci, Iván Kustich y Juan Barrionuevo cuya idea fue frustrada por gestiones anteriores.

En cuanto al contrato que firmó el municipio con los arquitectos del estudio autor del proyecto original, la presidencia del cuerpo precisó que se trata de un asesoramiento técnico para adecuación funcional de la sede donde funcionará el Concejo Deliberante.

Dicho contrato se celebra a partir de la «indispensable remediación estructural» en función de las fallas del sistema de soporte de la obra ya ejecutada, se explicó.

A ello se deberá añadir la actualización de tecnologías tanto en lo que respecta a la resolución de cada uno de los componentes infraestructurales como de aquello ligados al acondicionamiento, confort y condiciones de habitabilidad del edificio, incluso las propuestas de materiales y técnicas constructivas del sistema de cerramientos.

, , , , , , ,