
Entre Ríos. Desde el martes se retoma la presencialidad de las clases y las actividades educativas en todo el territorio provincial y en todos sus niveles.
Mediante el decreto Nº 1.500, se modificó el artículo 4° del Decreto N° 1.417/21, el Gobierno provincial estableció que “se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles”.
La normativa anterior había fijado que “que se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles; a excepción del conglomerado urbano Gran Paraná (Paraná Ciudad, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde) donde se suspende el dictado de clases presenciales en los niveles de Educación Secundaria y Superior, correspondiéndoles la forma virtual como la modalidad de enseñanza en estos niveles”.
La administración provincial señaló que la nueva medida se establece considerando “que las autoridades de las distintas instituciones universitarias y terciarias residentes en el Gran Paraná han solicitado la habilitación de las actividades de forma presencial para poder garantizar las prácticas, exámenes y clases presenciales cuando las condiciones sean las adecuadas, conforme lo previsto en los protocolos rectores vigentes”.
A su vez se indicó que “las autoridades del sector educativo provincial manifiestan que la presencialidad escolar es un elemento fundamental que, en este contexto, sirve para reforzar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación; posibilitando, a su vez, la recuperación saberes y dando un mayor acompañamiento a las trayectorias escolares para mejorar la calidad de aprendizaje”.
Cabe mencionar, que en el decreto N° 1.417, el Ejecutivo provincial estableció medidas con el objeto de regular y pautar el desarrollo de distintas actividades sociales, comerciales, laborales, educativas, deportivas, culturales y religiosas, en el marco de la declaración de pandemia al brote del virus SARS-CoV-2 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 11 de marzo de 2020.
En el nuevo reporte sobre la situación sanitaria de la Provincia, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó ayer que, de acuerdo los últimos registros que se toman comparativamente en períodos de 14 días, hubo un descenso del 25 por ciento en los contagios de coronavirus.
“Si vemos lo que pasó en los últimos 14 días se observó un descenso en relación a los 14 días previos de aproximadamente el 25 por ciento de los casos en la provincia», dijo Garcilazo en la conferencia de prensa virtual realizada este viernes.
En relación a cómo fue el número de casos de acuerdo a las distintas localidades, el funcionario destacó que hubo un descenso de los casos en la provincia producto de la disminución de la circulación de la población. “La mayoría de las localidades de la provincia han tenido un descenso, son muy pocas en las cuales hemos detectado un aumento en relación al período anterior. La mayoría de las localidades, o se han sostenido en el número de casos o han descendido», explicó.
Desde Salud de la provincia se indicó que Paraná ha tenido un descenso del número de casos en este período y también Concordia y Gualeguaychú.
«Estos son los tres departamentos que más estaban aportando al global provincial y han tenido un descenso en este período que se ha evaluado, del 30 de mayo al 12 de junio, en relación al período anterior. Sin embargo todavía las tasas continúan siendo altas”, expresó Garcilazo, y remarcó: “El objetivo de desacelerar la curva se ha logrado y hay que mantener ese desaceleramiento para poder salir de la situación epidemiológica actual».