Las ventas del Día del Padre crecieron 35,8% anual, pero siguen 21,5% debajo de 2019

País. Según un relevamiento que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el ticket promedio fue de $2.470 y los compradores aprovecharon las promociones de créditos con tarjeta.

De la mano de fuertes promociones lanzadas por los comercios, las ventas por el Día del Padre de este año crecieron 35,8% frente al 2020, medidas a precios constantes. Pero se ubicaron 21,5% por debajo de la misma fecha de 2019.

Como era de esperar, en la comparación anual, todos los rubros tuvieron subas importantes. Pero los bajos niveles de consumo quedaron visibles al comparar contra dos años atrás, el último Día del Padre antes de la pandemia.

Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre el sábado por la tarde y el domingo entre 300 negocios del país y las cámaras de comercio regionales asociadas.

La falta de efectivo fue uno de los factores que incidieron en las demoras hasta último momento a la hora de salir a comprar. Las familias fueron además muy prudentes al momento de usar las tarjetas de crédito, advierten desde la entidad comercial.

Aun así, el 70% de los comercios consultados declaró que, en mayor o menor medida, la fecha ayudó a reactivar el consumo. A su vez, el 62% de los empresarios de la muestra señalaron que las ventas estuvieron dentro de los niveles esperado o los superaron, aunque en general las expectativas eran muy modestas.

El ticket promedio de este año se ubicó en $2.470, un 76,6% por encima del año pasado. Los clientes fueron con más decisión que otras épocas tanto en “qué” comprar como en “cuánto” gastar. Un factor que incidió en el fuerte incremento del ticket promedio fueron los precios de la indumentaria y ropa deportiva, que es lo que más se regala y la cual subió 71% en un año.

En la comparación anual, los 10 grandes rubros relevados este año finalizaron la fecha con subas anuales importantes. Y si se compara frente a 2019, 9 de los 10 rubros tuvieron caídas.

, , , , ,