
Ciudad de Córdoba. Así lo expresó el edil radical en el marco de la presentación de su libro «Detener la caída», una herramienta para avanzar en la «planificación integral» de la Córdoba del futuro.
Tras descartar la «mala intención», pese a las marcadas diferencias con el kirchnerismo, el ex candidato a intendente Rodrigo de Loredo insistió en su crítica de que hubo «improvisación» por parte del Gobierno nacional en el manejo de la pandemia.
«Nosotros objetivamente creemos que en el tratamiento de la pandemia lo que ha existido es una absoluta falta de gestión», expresó el concejal de Evolución al remarcar que «hubo improvisación» por parte del Ejecutivo nacional.
Aunque también apuntó sus críticas contra la administración provincial y centró su cuestionamiento en la gestión Llaryora. «Han tenido una actitud especulativa y electoral: si toma la decisión la Nación, dejo que la tome. El caso más emblemático es la Ciudad de Córdoba», aseveró.
En esa línea, de Loredo enfatizó: «Mi reproche fuerte al intendente de la Ciudad es que no puso ni las manos en la gestión de la pandemia».
«En el libro se analiza también la presión tributaria: Llaryora aplicó el mayor aumento impositivo de la última década en Córdoba. Con esa plata no atendió la angustia pandemica, es decir, no desafixió a los comercios que se estaban fundiendo, sino que se dio una agenda distinta», completó.
El ex candidato a intendente se pronunció hoy de esta manera en el marco de la presentación de su libro «Detener la caída», donde se plantean una serie de aportes para gestionar y dejar de improvisar en Córdoba.
Vía streaming, de Loredo eligió la Cañada como escenario para el evento virtual de lanzamiento porque “queremos destacar el potencial que tuvo esta ciudad y que esta importante obra lo demuestra».
“Entendemos que estamos atravesando una realidad compleja por la pandemia, con picos de contagios y una profunda crisis económica. Sin embargo, debemos continuar estudiando los temas y, a la par de ocuparnos de las coyunturas, nunca dejar de planificar y diseñar las soluciones estructurales a los problemas de larga data”, expresó el edil opositor.
Acerca de su libro sobre la capital cordobesa, manifestó: «Describimos con datos concretos, estadísticos y estudios propios aspectos puntuales de la ciudad y su situación actual, condensamos investigaciones y trabajos de prestigiosas instituciones y profesionales. A los datos relevados los contrastamos en función de parámetros internacionales y comparamos con otras ciudades”.
“Es un trabajo en equipo con el que pretendemos hacer un aporte concreto para comparar, discutir diagnósticos y políticas públicas por fuera de apreciaciones subjetivas y de coyuntura”, explicó.
Por último, de Loredo remarcó: “Detener la caída procura ser una herramienta para avanzar en la planificación integral de la Córdoba del futuro”.