Para Quirós, es posible una primavera con una situación «francamente mejor»

CABA. En otro tramo de sus declaraciones, el titular de la cartera sanitaria local afirmó que «la combinación de vacunas seguramente en el futuro sea una modalidad habitual y sea suficientemente demostrado su eficacia».

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, delineó este martes como un horizonte posible una primavera con una «situación francamente mejor» en relación a la pandemia de coronavirus y sostuvo que un primer hito en ese sentido, próximo a ser alcanzado, es cuando «uno alcanza el 40 por ciento de las personas vacunadas con al menos una dosis».

«Cuando uno alcanza el 40 por ciento de las personas vacunadas con al menos una dosis, la curva epidémica tiene un cambio de comportamiento y al virus le cuesta más circular entre las personas, ese es un primer hito que estaremos alcanzando a fines de junio», indicó el funcionario porteño.

En el marco de la habitual conferencia de los martes, en la que brindó detalles de la situación epidemiológica y sanitaria del distrito, Quirós puntualizó que «el segundo hito es tener 60 por ciento de la población con una segundas dosis» y sostuvo que «los países que han alcanzado ese valor han tenido un descenso sistemático de los casos, de las internaciones y de los fallecimientos».

«Seguramente, en la ciudad de Buenos Aires podremos lograr ese objetivo para el mes de agosto, depende de cómo vengan los embarques», estimó Quirós al exponer este martes en la sede del Gobierno porteño ubicada en el barrio de Parque Patricios.

Detalló que si «a ese segundo hito se lo acompaña con una mejoría del clima y la gente hace encuentros sociales en espacios más abiertos, ventila más las oficinas, ventila más las casas, seguramente el riesgo de contagio es aún menor».

Con este panorama, Quirós concluyó que, si se cumplen esos dos hitos, sumado a una mejoría del clima al llegar la primavera, se puede pensar en que «la situación sea francamente mejor».

Así lo expresó en el marco de la conferencia de prensa en la que también se anunció la apertura a partir de este martes de la inscripción para recibir la vacuna contra el coronavirus para personas de 40 a 44 años sin comorbilidades, quienes -indicó- comenzarán a ser efectivamente inoculadas entre el jueves y viernes de esta misma semana.

Todas las personas de 40 a 44 años pueden anotarse en buenosaires.gob.ar/vacunacovid. Ya se encontraba habilitado para los de 45 en adelante y continúa abierto para todas las personas contempladas en las instancias anteriores.

Junto al subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, el ministro señaló que se registra «un descenso que se ve bien consistente» en los contagios, que pasaron de 1.700 a 1.200 casos diarios en la última semana.

También, durante la conferencia de prensa Quirós se refirió a la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios, y, aunque aclaró que aún no está autorizada por la Anmat , manifestó que el método «es suficientemente seguro y tiene un efecto biológico incluso un poco mayor cuando se combinan» distintas vacunas.

«En el futuro, la combinación de vacunas puede que sea una modalidad habitual», enfatizó el responsable del área sanitaria local en contacto con la prensa.

, , , ,