
Córdoba. En el ámbito de comisiones, la mayoría oficialista avanzó con el despacho favorable, de esta manera quedó en condiciones de ser tratada en la sesión plenaria de este miércoles. Duras críticas de la bancada radical.
Con el voto oficialista, la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, emitió hoy despacho favorable sobre la aprobación de la Cuenta de Inversión del Ejercicio Financiero 2020, y sobre el Anexo Ejecuciones y Estados Contables de Empresas, Agencias y Entes estatales, en una reunión presidida por el legislador Adrián Scorza.
Por nota 32.480/N/21, la Cuenta de Inversión del Ejercicio Financiero 2020 fue remitida a la Unicameral por el Ministerio de Finanzas, conforme a lo establecido por la Ley 9.086 de Administración Financiera y del Control Interno de la Administración General del Estado Provincial.
En este marco, desde la bancada radical se escucharon duras críticas sobre el manejo del gasto de la administración provincial. El legislador Dante Rossi (UCR) afirmó que “el Gobierno dispuso en ayudas económicas para los sectores afectados por la pandemia el 22% de lo gastado en publicidad y el 9% del valor del Puente José Manuel de la Sota».
El dato surge del análisis de la cuenta de inversión de la Provincia, que fuera remitido para su aprobación este miércoles en sesión de la Unicameral cordobesa.
El parlamentario radical expresó que «en el 2020 la Argentina toda y nuestra Córdoba en particular, afrontamos una situación de extrema gravedad» y es por ello que desde el bloque de la UCR «reclamamos -a través de distintas iniciativas- que de inmediato se resolvieran ayudas del estado para los sectores más afectados por la pandemia: gimnasios, escuelas de danza, cantinas y transportistas escolares, jardines maternales, guarderías, bares, entre otros».
«Decíamos que el principal objetivo del Gobierno tenía que ser tender la mano del estado a los que peor la estaban pasando, a los efectos de que las esquirlas de la pandemia afecten lo menor posible a los cordobeses. Todo se hizo tarde y a cuenta gotas», aseveró.
En este plano, Rossi redobló su crítica contra la gestión peronista: «Hoy vemos que al Gobierno lo que le interesa es mostrar que ‘Córdoba no para’, con obras que visualmente intentarán conseguir votos, sobre todo en un año electoral, pero que le dieron la espalda a mucha gente, que necesitaba de la solidaridad del estado».
En cuanto a los números que se desprenden de la Cuenta de Inversión del Ejercicio Financiero 2020, el opositor asaeguró que «casi 372 millones es una migaja para amortiguar el impacto» y advirtió que «la situación se agrava cuando los fondos enviados por el Gobierno nacional aumentaron un 43% durante 2020».
«El gobierno de Córdoba tiene absolutamente cambiado el orden de prioridades», cuestionó el radical y completó: «Con la cuenta de inversión se conoce la verdad».
Radio municipal
Por otra parte, la Comisión de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales emitió este martes despacho positivo al proyecto que propone la ampliación del radio municipal de la localidad de Mendiolaza., en el departamento Colón.
El legislador Gustavo Eslava, presidente de la comisión, destacó la necesidad de ampliación del ejido de Mendiolaza, para poder prestar servicios adecuados, en razón del “constante incremento de la radicación de población en zonas aledañas a la localidad”.
El fundamento del proyecto señala la importancia de “planificar el desarrollo urbano urbano futuro de la localidad para prever, en lo posible, todos los aspectos relacionados con una mejor calidad de vida para los habitantes de Mendiolaza”.
La legisladora Paola Naninni señaló que el departamento Colón es “el que más ha crecido en población en la provincia en los últimos años”, por lo que muchas localidades, entre ellas Mendiolaza, requieren la adecuación y extensión de sus ejidos urbanos, para poder impulsar “un crecimiento ordenado y planificado”.