Icono del sitio Agenda 4P

La Izquierda quiere «estatizar» clínicas privadas y obras sociales para «unificar» el sistema de salud

Córdoba. “Para evitar el colapso y salvar vidas hay que unificar el sistema”, argumentó la representante del MST en la Unicameral al presentar su iniciativa e insistir en advertir que el sistema sanitario «está colapsado».

A través de un proyecto de ley que ingresó en las últimas horas en la Unicameral, la legisladora Luciana Echevarría (MST) planteó la necesidad de «estatizar» las clínicas privadas y obras sociales para «unificar» el sistema de salud de la provincia.

“Vivimos momentos críticos, hoy murieron 95 cordobeses por coronavirus y los contagios no ceden. En este contexto de tragedia sanitaria los gobernantes sólo piensan cómo beneficiar a la corporación de la salud privada, sin pensar alternativas para cuidar la salud de la población», cuestionó.

La parlamentaria afirmó, en ese sentido, que «el sistema está colapsado y la fragmentación aumenta los problemas, reduciendo la capacidad de respuesta». «Hoy más que nunca hace falta unificar todos los recursos en manos del Estado provincial y con control de los trabajadores para que haya atención igualitaria, gratuita y de calidad para todos”, acentuó.

En el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus, Echevarría resaltó que “hace una semana, falleció un docente con COVID porque necesitaba una cama de terapia intensiva y APROSS no pudo garantizarla en la Capital, lo derivó a Cosquín y murió antes de llegar».

Ante ello, destacó que «el proyecto busca evitar estas muertes evitables, para eso proponemos unificar todo el sistema de salud, estatizando el sector privado y el de las obras sociales, para poder así centralizarlo y disponer mejor de los recursos”.

“El proyecto además contempla una partida presupuestaria excepcional, surgida en base al cobro de fuertes impuestos a las grandes fortunas e incorpora trabajadores de la salud, con estabilidad y todos los derechos. Sólo así podemos hacer frente a la segunda ola de coronavirus de manera adecuada, aprovechando al máximo la capacidad del sistema», completó.

Salir de la versión móvil