La UCR aboga por la «unidad» y quiere liderar las listas de Juntos por el Cambio

Córdoba. Fue el mensaje central en el que coincidieron los dirigentes del radicalismo cordobés en el marco del «Giardino virtual» que se desarrolló durante dos días, de cara a las conversaciones que deberán mantener con sus socios políticos en torno a la conformación de las listas de candidatos para las elecciones legislativas.

Durante el encuentro provincial de la UCR de Córdoba, la dirigencia boina blanca coincidió en la necesidad de la unidad y que sus candidatos lideren las listas en Juntos por el Cambio en los próximos comicios de medio término.

Este fue el mensaje a modo de conclusión del encuentro virtual, denominado Radicalismo en Directo, que se realizó durante dos días donde participaron cerca de un millar de dirigentes de toda la provincia.

En el primer día del cónclave radical -en la tarde del viernes- se desarrollaron las disertaciones de Angeles Lassa, Adolfo Rubinstein, Alfonso Prat Gay y Facundo Manes, mientras que este sábado se realizó el debate sobre el futuro de la UCR de cara a las elecciones legislativas de este año.

”Necesitamos seguir construyendo la unidad en el radicalismo, hacernos fuertes. Tenemos que animarnos a marchar juntos y a partir de allí hacer todo el esfuerzo para lograr la unidad de Juntos por el Cambio, donde el radicalismo debe liderar las listas”, afirmó Marcos Carasso, presidente de la UCR.

Al cierre del encuentro partidario, la UCR emitió un documento donde resalta que “el radicalismo tiene dirigentes de probada pertenencia e identificación con valores que dan razón a la existencia de Juntos por el Cambio, capacitados y honestos, que son una excelente alternativa para las elecciones de 2021 y de 2023«.

En otro tramo del pronunciamiento, se sostiene que «todos los dirigentes radicales debemos tomar conciencia de la envergadura del desafío que afrontamos y que el primer paso, necesariamente, debe ser la unidad del radicalismo y los radicales, pues ello constituye la condición necesaria para acometer los desafíos para superar la crítica situación que la Argentina padece. Pero esta proclama no debe quedar en solo palabras sino transformarse en hechos, por eso seguiremos avanzando en la unidad de los bloques legislativos y de concejos deliberantes«.

A su vez, se destaca que «ya no hay más lugar para personalismos vacíos, para atajos, para simplificaciones cortoplacistas, para zancadillas baratas, en nuestras manos, bajo nuestra responsabilidad se encuentra que ocurrirá con el futuro de la Argentina, de Córdoba y de nuestro partido».

«El camino es, desde la unidad necesaria, fortalecer el sesgo radical de un frente electoral donde la UCR sea la cabeza y columna vertebral, fortaleciendo nuestras fuerzas y participación en un frente electoral que rompa con esta estafa, que desenmascare las falsas opciones, en definitiva, que supere la anomia social en la que vivimos, que somete a la Argentina y Córdoba, de esta situación de estancamiento y pobreza», añade.

Es por ello que el documento también implica un mensaje dirigido a sus socios políticos que va más allá de este turno electoral. En ese sentido, la UCR de Córdoba afirma: «Debemos avanzar en un plan estratégico que elabore una propuesta para ganar las elecciones 2021 y 2023, que enamore a los cordobeses y que termine con mas de 20 años de un peronismo que gobierna Córdoba y cuyo modelo ya está agotado».

«Nada tenemos que ver con un peronismo que llevo a Córdoba a ser la provincia más cara, a no poder vivir por la inseguridad, con una deuda impagable, con el sistema de salud colapsado y con un poder judicial sometido», resalta la dirigencia radical en su pronunciamiento resultante del «Giardino virtual».

, , , , , ,