
CABA. «Cada persona que viene -a la Argentina- potencialmente puede traer» la variante Delta de coronavirus, advirtió el titular de la cartera de Salud porteña.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, destacó esta martes la importancia de «disminuir los viajes internacionales» para prevenir el ingreso al país de la variante Delta de coronavirus.
«Tenemos que hacer los mayores esfuerzos para disminuir los viajes internacionales«, sostuvo el ministro, en el marco de la conferencia de prensa en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
«Cada persona que viene -a la Argentina- potencialmente puede traer esta variante y esta variante cuando llega a la circulación comunitaria se hace muy difícil el control epidemiológico«, acentuó el funcionario.
Quirós se expresó de esta manera al ser consultado por la medida del Gobierno nacional que establece un cupo de ingreso al país de 600 personas por día, en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid-19 por la que transita el país.
Asimismo, pidió a las personas que «no tengan una necesidad imperiosa, indispensable de viajar» al extranjero, que posterguen esos planes.
El titular de la cartera sanitaria local pidió un «mayor esfuerzo» en tal sentido durante el próximo «mes, mes y medio», mientras se completa «la parte más intensiva de la campaña de vacunación».
Respecto a las vacunas, Quirós dijo que «la experiencia con la variante Delta es que efectivamente una sola dosis es poco robusta para evitar el contagio«, dado que «apenas» lo previene en un 30 o 35 por ciento de los casos.
No obstante, destacó que una sola aplicación de una vacuna «es mucho más robusta para evitar la enfermedad grave y mortal».
Por último, señaló que en CABA «se estabilizó el descenso de casos» en un promedio de 1.200 contagios por día.