La Ciudad abrirá la vacunación para mayores de 35 años en los próximos días

CABA. El subsecretario de Atención Primaria anunció el próximo paso de la vacunación contra el coronavirus en Capital, que hasta el momento permite la inscripción de personas de hasta 40 años. Además, la administración porteña puso en marcha la Unidad de Testeo móvil, que recorrerá los barrios populares porteños en las próximas semanas.

El gobierno porteño anunciará antes del fin de semana la inscripción para vacunar a los mayores de 35 años sin factores de riesgo, tras completar la franja de 40 a 45 en los próximos días.

El subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, anunció el próximo paso de la vacunación en Capital, que hasta el momento permite la inscripción para la inmunización de personas de hasta 40 años.

«Estamos terminando con una vacunación intensa, probamente entre hoy y mañana terminaremos con los mayores de 40 años, y antes del fin de semana, o durante el fin de semana, estaremos anunciando el próximo quinquenio», resaltó el funcionario porteño.

Según informó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, durante la jornada de ayer, 35.764 personas recibieron una dosis de la vacuna Sputnik-V, AstraZeneca o Sinopharm contra el coronavirus. En tanto, en total, en el distrito ya se vacunaron 1.415.202 personas con una dosis, mientras que 383.744 completaron la inmunización con la segunda.

Battistella afirmó que este miércoles se batirá «el récord con 36.000 vacunados diarios en la franja de entre 40 y 44 años», al tiempo que resaltó que en los últimos días la Ciudad registró «un amesetamiento de los casos» positivos de Covid-19.

A su vez, en declaraciones radiales, el funcionario porteño dijo que la Ciudad evalúa «la combinación de vacunas» para acelerar la segunda dosis y completar los esquemas, aunque la  decisión final le corresponde al Comité de Inmunizaciones.

«Porque es muy probable que la combinación de diferentes plataformas den una mayor cobertura sobre las mutaciones», evaluó el subsecretario de Atención Primaria de la Ciudad. En ese sentido, acentuó: «Todas las plataformas de las vacunas son similares y han demostrado muy buena efectividad».

Unidad de Testeo móvil

El Gobierno porteño puso en marcha la Unidad de Testeo móvil, que recorrerá los barrios populares porteños en las próximas semanas. La iniciativa, que comenzó en Playón Chacarita y Mundo Grúa, y continúa en Barrio Rivadavia I (Bajo Flores), es impulsada por los Ministerios de Desarrollo Humano y Hábitat y de Salud de la Ciudad.

El objetivo de esta acción es profundizar la estrategia de testeo, detección y aislamiento de personas contagiadas para frenar de esta manera los contagios de covid-19 en cada barrio. También se busca reforzar el testeo sobre personal estratégico y personas que estén en contacto con personas de riesgo.

“Mientras avanza el plan de vacunación, en la Ciudad debemos seguir intensificando otras estrategias que procuren disminuir la circulación del virus y esta idea va en esa línea”, afirmó María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña.

Asimismo, la ministra aseguró que “llevar las herramientas del Estado cerca de quienes lo necesitan es una de nuestras prioridades para acompañar a los vecinos y vecinas, especialmente de los barrios populares”.

El equipo de la unidad móvil cuenta actualmente con 10 personas, que se dividen en dos turnos, ya que el testeo móvil está disponible al público de 9 a 18 horas.

La idea es que se sostenga en el mismo barrio semanalmente para poder abordar cada 7 días a las personas que resulten contactos estrechos y para facilitar el esquema de difusión y acompañamiento del territorio.

El cronograma de barrios a visitar se define de acuerdo a la situación epidemiológica de cada barrio, su cercanía a centros de testeos fijos ya existentes en la Ciudad y a la accesibilidad de los barrios.

, , , , , , ,