Lanzan un taller abierto para emprendedores que necesiten validar su modelo de negocios

Córdoba.  Además de la validación de su propuesta, los asistentes revisarán sus costos, se entrenarán en “pitch” y tendrán actividades de vinculación con otros emprendedores. El taller se dictará a lo largo de 8 encuentros de forma online sincrónica y comenzará el martes 27 de julio. 

La Incubadora de Empresas FIDE presentó un taller abierto para toda la comunidad emprendedora de la Provincia, bajo la consigna: “Poné a prueba tu emprendimiento para no fracasar”.

Se trata de un taller en validación de Modelo de Negocios que brinda herramientas y asesoramiento a emprendimientos en etapa de gestación y/o en marcha para que puedan validarlo de forma parcial o total.

El taller también permite que los emprendedores logren tener un panorama general de sus costos, se entrenen para poder realizar presentaciones efectivas y tengan la posibilidad de conocer a otros emprendedores que ya vivieron la experiencia de validar y crecer.

¿Por qué es importante validar? Se estima que sólo entre uno y dos emprendimientos de 10 superan los dos años de vida. Los demás mueren en el intento de lograr la subsistencia.

Según se advirtió desde FIDE, la gran mayoría de los emprendimientos que fracasan lo hacen porque lanzan un producto o un servicio para un mercado inexistente. Se enfocan más en buscar soluciones antes que en ver si realmente existe el problema.

Por esta razón es importante validar, no sólo antes de salir al mercado sino también cuando el emprendimiento ya está en marcha. 

Desde la experiencia acumulada de acompañar a emprendedores por más de 24 años, la incubadora de empresas -fundada por la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Tecnológica Regional Córdoba- sostiene que las instancias de validación en el proceso emprendedor son vitales.

«Conocer y entender al cliente, su problema, hacer un estratégico encastre entre el problema y la propuesta de valor ayudará a que puedan tomar decisiones más estratégicas en poco tiempo, a optimizar el dinero y entender si el negocio es viable», se indicó.

Detalles del taller

El taller se dictará a lo largo de 8 encuentros de forma online sincrónica y comenzará el martes 27 de julio a las 17 horas. Cada clase tendrá una duración de 2 horas y se dictará 1 vez por semana. Cada encuentro contará con un repaso general del encuentro anterior, una introducción teórica y la metodología práctica del uso de la herramienta a desarrollar, y finalizará con un momento abierto al debate y al intercambio de ideas.

El objetivo es que el participante logre aprender a utilizar esa herramienta y haga un entregable de ella, que el docente corregirá con la devolución pertinente. Los encuentros estarán a cargo de expertos con muchos años de experiencia de acompañamiento emprendedor en el ecosistema.

Está destinado a emprendimientos en etapa de gestación y/o en marcha que necesiten validar su Modelo de Negocios o parte de él. Los emprendimientos pueden pertenecer a cualquier vertical (sector o industria) y pueden ser de cualquier ciudad de la Provincia.

Hay tiempo de inscribirse hasta el 23 de julio a través de este formulario de postulación: https://forms.gle/vpHhZmx5PNByW7hp8 . El taller completo tiene un costo de $7000 que puede abonarse en dos pagos.

Entre los contenidos que se abordarán en el taller, se encuentran: 

27/07 – Modelo de Negocios para validar ideas

03/08 – Revisión de Modelos de Negocio + Mapeo de Supuestos

10/08 – Experimentos para validar ideas

17/08 – Armado de Plan de Validación

24/08 – Costos en tu emprendimiento – ¿Es rentable mi idea de negocio?

31/08 – Pitch, Presentaciones Efectivas

07/09 – Actividad de vinculación con emprendedores: La Experiencia de Validar

14/09 – Demo day

, , , , , ,