Para Cornejo, el cepo aéreo deja en evidencia «la desastrosa e improvisada» gestión de la pandemia del Gobierno

País. Diputados radicales demandaron la comparecencia de la Directora de Migraciones para que explique las consecuencias, los motivos y la implementación de la reducción a 600 plazas diarias en vuelos de pasajeros.

Los diputado nacionales Alfredo CornejoLuis Petri y Jimena Latorre (UCR) pidieron que la Cámara cite a María Florencia Carignano, Directora de Migraciones, para que brinde explicaciones e información acerca de las consecuencias, los motivos y la implementación de la reducción a 600 plazas diarias en vuelos de pasajeros.

Lo que implica en la práctica un cupo para el reingreso al territorio nacional de los argentinos, las argentinas y residentes que se encuentren en el exterior, adoptada por medio del artículo 1°, inciso 2°, primer párrafo, de la Decisión Administrativa 643/21.

“Pedimos que la funcionaria explique al Congreso esta nueva medida que, lejos de ofrecer alguna solución real, deja en evidencia la desastrosa e improvisada gestión de la pandemia que desde hace más de un año lleva adelante el Gobierno. Se implementan medidas ineficientes para intentar ocultar su propia ineficiencia», afirmó Cornejo.

«Al inicio de la pandemia quisieron estigmatizar a los que viajaban al exterior, ahora vuelven con la misma receta, no hay que poner cupo al ingreso de argentinos, hay que poner funcionarios capaces de tener alguna idea nueva”, aseguró el radical.

Su par de bancada, Petri cuestionó que «el gobierno impuso un cepo al ingreso al país por ineptitud para controlar y vacunar. La Argentina de la prohibición y la Constitución cancelada por un Gobierno incompetente, un país varado en el tiempo por falta de vacunas».

En este sentido, el radical redobló la crítica: «Es paradójico que el mismo gobierno que se desinteresó de los testeos en Ezeiza y lo dejó en manos de dos monotributistas, ahora inventa un cupo de ingreso de 600 personas en lugar de vacunar y testear».

Además, aseguró que «es fundamental que la Directora de Migraciones explique ¿Qué diferencia existe en permitir el ingreso de 2000 pasajeros diarios a 600, si el control es ineficiente y el ritmo de vacunación sigue siendo bajo?».

En la misma línea, Latorre indicó que «Carignano lejos de brindar certezas y seguridad a los viajeros se ha dedicado a rivalizar a los argentinos utilizando incluso información sensible a la que tiene acceso por su función para crear un nuevo culpable de la ineficiencia del gobierno en la vacunación, ‘los argentinos que salieron de turismo'».

«Lo que debería explicar es si existe proporcionalidad entre el daño que causan y la certeza del daño que evitan y coordinación con la cartera de salud, que le permita afirmar que en diez días el avance de la inmunización va a ser significativo o si esto es un parche más a la improvisada gestión de la pandemia del gobierno nacional«, acentuó.

«No se trata simplemente de afectar los derechos de un grupo determinado de personas. Se trata de insistir con un estilo de gobernar que destruye, una y otra vez, las expectativas y previsiones básicas de la vida en sociedad y, de ese modo, alimenta un ciclo de disrupción y desconfianza que liquida capital social y frustra oportunidades, en momentos en que la recuperación económica es más necesaria que nunca. Todos los funcionarios competentes deben rendir cuentas de ello», concluyeron los legisladores radicales.

, , , , , ,