Régimen laboral: buscan equiparar al personal de Control Disciplinario de Seguridad con el Judicial

Córdoba. Del análisis del proyecto del Ejecutivo en un plenario de comisiones, legisladores propusieron algunas modificaciones que serían plasmadas en un borrador de despacho que se presentaría en la próxima reunión.

En un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, y de Legislación General, encabezado por los legisladores José Pihen y Julieta Rinaldi, se avanzó hoy en el análisis del proyecto de ley que equipara el régimen laboral, previsional, disciplinario y salarial del personal de los Organismos del Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana con el que rige para el personal del Poder Judicial. 

El Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana es un mecanismo de control externo, civil, democrático, autónomo, transparente y eficaz de la actuación de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Córdoba, para la prevención, investigación y eventual sanción de las faltas disciplinarias, a fin de resguardar el correcto e integral funcionamiento del servicio de seguridad pública.

En sus fundamentos, el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo justifica esa equiparación “en la similitud existente en cuanto a la naturaleza de las actividades desempeñadas”.

La norma propuesta prevé también un mecanismo de progresividad en el proceso de equiparación así como la aprobación de la estructura orgánica de los Organismos del Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana.

A su vez, el proyecto en tratamiento dispone que el régimen de compras y contrataciones para el Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana se rija por las disposiciones de la Administración General de la Provincia y estén a cargo de un Servicio Administrativo.

En las distintas intervenciones durante el plenario, los legisladores consultaron otros detalles de la iniciativa girada por el Ejecutivo y propusieron algunas modificaciones que serían plasmadas en un borrador de despacho que se presentaría en la próxima reunión conjunta de ambas comisiones.

Convenio con el INDEC

Por otra parte, en la reunión virtual conjunta de las Comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; y de Legislación General se trató el proyecto del Poder Ejecutivo por el que se ratifica el Decreto N° 321, mediante el cual se aprobó el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, celebrado entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, destinado a dar cumplimiento al “Programa Anual de Estadística 2021”.

Tras las intervenciones de los distintos bloques, el plenario de las comisiones determinó disponer de un despacho la próxima semana.

, , , , , ,