En su dura crítica al Gobierno, JxC afirmó que el DNU se produce después de la «terquedad» y el «fracaso»

País. La coalición opositora cuestionó la demora para habilitar el ingreso de las vacunas de laboratorios estadounidenses.

Referentes y dirigentes de Juntos por el Cambio criticaron este viernes al Gobierno del Frente de Todos por la demora en modificar la legislación para apurar el ingreso al país de vacunas de laboratorios estadounidenses, y señalaron que la iniciativa del DNU se produjo después de la «terquedad» y el «fracaso» del oficialismo.

«La terquedad del oficialismo en Diputados ayer cuando rechazó un proyecto de JxC para permitir que lleguen vacunas para menores con serios riesgo de salud fue una bofetada moral para todo el país. Hoy el Gobierno recapitula con tanta necedad porque la sociedad está bramando», advirtió Mario Negri, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados.

Luego, en un comunicado, agregó que el Gobierno «saca este DNU porque tenía la soga al cuello» y lamentó su «mala praxis y exceso de ideología, aún a costa de muchas vidas».

“Tuvieron que adornar un DNU para no decir la verdad: que sacaban la palabra negligencia. Llenaron el DNU de crema y palabras épicas para disfrazar la realidad”, cuestionó el radical.

En este plano, Negri resaltó: “Que hablen con naturalidad y desvergüenza cuando se podría haber evitado tanto sufrimiento es irritante. Nosotros en el Congreso le ofrecíamos ayuda a gritos. No van a borrar de la memoria colectiva las vidas que se podrían haber salvado”.

El diputado y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, afirmó: “La pérdida de vidas y la caída de la economía es el resultado de la “negligencia” del gobierno de Alberto Fernández. Ningún nuevo DNU subsanará el fracaso de la gestión de la pandemia”.

Por su parte, la titular del PRO, Patricia Bullrich, atribuyó al accionar de la oposición la nueva decisión del Gobierno: «¡Defendimos la verdad, persistimos en la lucha y logramos un cambio que beneficia a todos los argentinos!», celebró a través de las redes sociales.

La diputada cordobesa Brenda Austin consideró que “durante meses ensayaron teorías absurdas para intentar explicar lo inexplicable sobre la falta de vacunas Pfizer para niños/as. Mientras, la situación sanitaria se agravó”.

“Ayer, después de rechazar su tratamiento en Diputados y frente a la enorme condena social que recibieron, deciden hacerlo por decreto. Entonces, ¿pudieron hacerlo antes y no quisieron? Y las muertes y el encierro entre tanto, ¿es impericia, negligencia o dolo?”, agregó.

Austin, además, expresó: “Negligencia, cuanto menos, es tomarse tanto tiempo para decidir adquirir estas vacunas. Nos mintieron, construyeron falsos relatos y al final del camino lo único que hacía falta era decisión política. Llegan tarde e injustificadamente, el costo de eso son vidas humanas. Increíble”.

En tanto, Karina Banfi destacó: “Casi 100.000 muertos y 7 meses para quitar la palabra «negligencia» de una Ley. Ayer pedimos la reforma en el Congreso y votaron el rechazo. Ahora el Gobierno anuncia que lo hacen por DNU. Inexplicable la imprudencia y “negligencia” en la gestión de la pandemia”.

Su par de bancada, Luis Petri, manifestó que “después de la conferencia de Carla Vizzotti y Vilma Ibarra sólo falta saber quién renuncia en el Gobierno ante el fracaso en la contratación de la mayor cantidad de laboratorios y vacunas aprobadas a menores de edad”.

, , , , , ,