Icono del sitio Agenda 4P

Con el nuevo DNU, Rossi espera que se amplíe la adquisición de vacunas y se ponga fin a parte del debate político

País. El dirigente K e integrante de la primera línea del Gabinete albertista dijo que «es una buena noticia que los laboratorios puedan entrar a la República Argentina y es el producto de una ardua negociación con ellos para que esas vacunas puedan ingresar sin dificultades».

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, expresó hoy que es «una buena noticia» que más laboratorios puedan ingresar a Argentina luego de que el presidente Alberto Fernández firmara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para actualizar el marco legal en el que se desenvuelve el mecanismo de compra de vacunas de coronavirus.

«Es una buena noticia que los laboratorios puedan entrar a la República Argentina y es el producto de una ardua negociación con ellos para que esas vacunas puedan ingresar sin dificultades», destacó Rossi en dialogo con AM 770.

El presidente Alberto Fernández firmó este viernes un DNU que permitirá ampliar la adquisición de los inmunizantes disponibles para la población al crear un Fondo de Reparación Covid-19 ante la eventualidad de que alguna persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna.

Se oficializó el DNU rubricado por Fernández que autoriza el acceso a vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen

«Esperemos que esto clausure una parte del debate político sobre la pandemia y las vacunas en Argentina y que todos nos pongamos a empujar para que la mayor cantidad de argentinos estén vacunados en el menor tiempo posible que es lo que aspiramos desde el Gobierno», señaló Rossi.

En ese sentido, el ministro destacó que se están «generando todas las posiciones necesarias» para que la población pueda acceder a la mayor variedad de inmunizantes disponibles.

«El gobierno ha ampliado el contrato con Sinopharm con 24 millones, nos van a entregar 8 millones por mes y tenemos el contrato con Sinovac. Además la Federación Rusa está cumpliendo con su compromiso comercial con la Sputnik y en este último viaje de Aerolíneas Argentinas llegaron 1 millón 100 mil dosis. Además, Richmond ya empezó la producción en el país y pronto estará disponible», detalló.

El funcionario indicó que «los tiempos se van a cumplir» para garantizar las elecciones según lo previsto y aseguró que no están «pensando en ninguna modificación».

«Nuestra tarea esta puesta en fortalecer la asistencia sanitaria en determinado lugares que se nos soliciten», remarcó y agregó que su cabeza «está en acompañar al Presidente como Ministro de Defensa hasta que termine su mandato» y no tiene pensado ser candidato a gobernador de Santa Fe en 2023.

Salir de la versión móvil