Icono del sitio Agenda 4P

El ciclo «Impacto Emprendedor» ya está en marcha

Ciudad de Córdoba. El programa de formación está dirigido a emprendedores de Córdoba con proyectos de triple impacto.

Cincuenta y ocho emprendedores locales participaron del primer encuentro del ciclo Impacto Emprendedor, un espacio de  formación dirigido a emprendedores de Córdoba con una idea de negocio o emprendimiento en marcha que busca impulsar, fortalecer o migrar a un modelo de negocio de triple impacto en lo ambiental, social y económico.

Los participantes fueron seleccionados entre 385 pre inscriptos, instancia que estuvo a cargo de CorLab y el Programa Córdoba Emprendedora, organizadores del ciclo.

Para la selección se tuvo en cuenta que los emprendimientos seleccionados  generasen  algún tipo de impacto con sus servicios y/o actividades y que sus integrantes tengan disponibilidad para cursar los cinco encuentros.

«Es fundamental seguir generando espacios que fortalezcan y acompañen a nuestros emprendedores a poder seguir creciendo y llevando sus emprendimientos a otro nivel, que puedan colaborar y generar un impacto positivo en Córdoba”, afirmó Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.

Durante la continuidad del ciclo, reconocidos expertos compartirán diferentes tipos de herramientas para que los emprendedores puedan hacer crecer sus proyectos.

“Nuevas Economías y Empresas con Propósito”, fue la clave del primer encuentro a cargo de Victor Mochkofsky, quien abordó la temática en base a las nuevas economías, sus distintos conceptos, tendencias y movimientos, llegando a la exploración de un propósito personal como eje de un emprendimiento.

Durante los próximos cuatro encuentros se desarrollarán temáticas como “Modelo de Negocio de triple impacto” cuyo disertante será  Alan Farcas (de Avina),  “Herramienta T. Modelos integrados, cuando el impacto y el negocio van de la mano” a cargo de Milagro Pereyra Iraola (de Njambre) , “Enamorarte de tus números” por Juan Sicardi (de Mayma), y “Creatividad e Innovación” para potenciar emprendimientos de triple impacto, cuya disertante será Fabiana Renault.

Este ciclo Impacto Emprendedor es posible en el marco de la articulación pública, privada y del tercer sector, donde se unen la Municipalidad de Córdoba a través del Laboratorio de Innovación Pública y Social  (Corlab), junto al programa Córdoba Emprendedora del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia, Fundación Banco de Córdoba, Fundación Avina, Mayma y Njambre

Del encuentro, participó  la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Laura Jure, la cual resaltó “la importancia de la vinculación entre distintos organismos con el fin de potenciar un sector tan importante para nuestra sociedad”.

Salir de la versión móvil